Fundamentos de la Relación Laboral y su Marco Legal en España
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB
Características de la Relación Laboral
El derecho regula las relaciones individuales y colectivas que tienen su origen en el trabajo prestado de forma personal, voluntaria, por cuenta ajena y que es retribuido bajo la dependencia de su empresario.
- Individual: entre trabajador y empresario.
- Colectiva: entre representante de los trabajadores y empresarios o sus representantes.
Características del Trabajo
El trabajo reúne las siguientes características:
- Personal: debe ser realizado por la persona contratada para ello.
- Voluntaria: no es una relación obligatoria ni forzada.
- Por cuenta ajena: el fruto o producto del trabajo no pertenece al trabajador, sino al empresario.
- Dependiente: el trabajador se encuentra bajo la disciplina y dirección del empresario.
- Retribuida: a cambio del trabajo realizado, el trabajador recibe el salario.
Jerarquía en el Derecho Laboral
La mayoría de los países recogen la legislación de los trabajadores al mismo tiempo que regulan la relación laboral. El marco del ordenamiento jurídico español se ordena por orden de importancia.
1. Derecho Comunitario Europeo
Las disposiciones normativas más importantes son:
- Reglamentos: son obligatorios y directamente aplicables a los estados miembros desde su publicación en el diario oficial de la C. Europeas.
- Directivas: son obligatorias respecto a los resultados que se deben alcanzar, pero dejan libertad a los estados sobre la forma y medios para lograrlos.
2. La Constitución Española
Establece los derechos fundamentales que asisten a cualquier trabajador en materia laboral. Derechos fundamentales y derechos y libertades de los ciudadanos.
3. Convenios de la Organización Internacional del Trabajo y Tratados Internacionales
Su objetivo principal es armonizar las condiciones de trabajo en las naciones que los suscriben. Ambos forman parte del derecho internacional, que para ser aplicable en este país debe estar ratificado y adaptado al ordenamiento jurídico interno. Dentro del D.I, se diferencian dos: normas provenientes de organizaciones internacionales y normas contenidas en los tratados internacionales.
4. Leyes y Normas con Rango de Ley
Son las leyes orgánicas, las ordinarias, decretos legislativos y decretos-leyes.
5. Reglamentos
Se ocupan de desarrollar las leyes o de cuestiones menores (salario mínimo interprofesional).
6. Convenios Colectivos
Cada profesión tiene su convenio, una norma propia exclusiva del derecho del trabajo que regula las condiciones de las distintas profesiones según el lugar en que se ejerce la misma.
7. Contrato de Trabajo
Las obligaciones establecidas en él vinculan a las partes siempre que respeten las leyes.
8. Costumbre Laboral
Es una conducta que se adopta como norma no escrita en un determinado ámbito.