Fundamentos de la Robótica y Domótica: Protocolos y Microcontroladores
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 166,09 KB
Introducción a la Robótica
Leyes de la Robótica
- Un robot no debe dañar a un ser humano, ni por su inacción dejar que resulte dañado.
- Un robot obedecerá a un humano, excepto cuando dichas órdenes entren en conflicto con la primera ley.
- Un robot debe protegerse a sí mismo, excepto si esta ley entra en conflicto con la primera y segunda ley.
Tipos de Robótica
- Robótica Industrial:
- Seriales
- De trayectoria controlable
- Adaptativos
- Telemanipulados
- Robótica de Servicio:
- Robots antimina (militar)
- Robots aspiradora
- Robots para el mantenimiento de líneas de alta tensión
- Robots para rescates submarinos
- Robótica de Ocio:
- Robot mascota Pleo
- Robot mascota Pleo y sus sensores
- Robot Romibo. Cortesía de la Universidad La Salle
- Robot educativo K-set
- Robótica de Educación:
- Robot seguidor de línea
Protocolos de Domótica
Protocolo X-10
El protocolo X-10 emplea la instalación de corriente eléctrica del hogar para transmitir los datos necesarios entre los diferentes componentes del sistema domótico. También denominados PLC.
Tipos de Dispositivos X-10:
- Transmisores: Son los encargados de transmitir la información del sistema.
- Receptores: Son los dispositivos que reciben la información enviada por los transmisores.
- Bidireccionales: Éstos pueden emitir y recibir información.
Protocolo KNX
Este protocolo utiliza una comunicación por red que se emplea en los llamados edificios inteligentes.
Modos de Protocolo KNX:
- Modo S: Se necesita una aplicación específica para controlar el sistema domótico por ordenador.
- Modo E: Fácil de instalar y configurar. Todo viene preprogramado de fábrica.
Microcontroladores y Microprocesadores
Sistemas Microprogramables
Un sistema microprogramable consta de los siguientes subsistemas o bloques:
- Oscilador o generador de pulsos: (conocido normalmente como reloj). Genera los pulsos necesarios para que el sistema funcione sincronizado.
- Unidad Central de Proceso (CPU): Se encarga de ejecutar las instrucciones de los programas.
- Unidad de memoria: Almacena los programas que se van a ejecutar y los resultados derivados de dicha ejecución.
- Bloque de Entrada y Salida: Gobierna el flujo de datos entre el exterior y el interior del sistema.
- Periféricos: Pueden ser otros dispositivos microprogramables o circuitos digitales que permiten al usuario interactuar con el sistema.
Un microprocesador no incorpora internamente todos estos bloques.
Por el contrario, un microcontrolador incorpora todos estos bloques en un solo encapsulado.
Componentes