Fundamentos de Telecomunicaciones: Ondas, Frecuencias y Espectro Radioeléctrico
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB
Telecomunicaciones: Conceptos Básicos
Telecomunicación: Técnica para transferir información de un punto a otro o entre múltiples puntos y viceversa.
Tipos de Comunicaciones
Comunicaciones guiadas: Utilizan un conductor físico.
Comunicaciones no guiadas: Emplean el medio ambiente, como ondas y radiofrecuencia.
Radiofrecuencia y Frecuencia
Radiofrecuencia: Conjunto de frecuencias entre 3Hz y 300GHz.
Frecuencia: Medida del número de veces que una señal se repite en un tiempo determinado.
Longitud de Onda: Distancia que una señal recorre entre dos máximos consecutivos, inversamente proporcional a la frecuencia.
Bandas de Frecuencia
- ELF - Extra baja frecuencia
- SLF - Super baja frecuencia
- ULF - Ultra baja frecuencia
- VLF - Muy baja frecuencia
- LF - Baja frecuencia
- MF - Media frecuencia
- HF - Alta frecuencia
- VHF - Muy alta frecuencia
- UHF - Ultra alta frecuencia
- SHF - Super alta frecuencia
- EHF - Extra alta frecuencia
Tolerancia de frecuencia: Desviación máxima permitida entre la frecuencia de emisión asignada y la del centro de la banda ocupada.
Potencia y Ancho de Banda
La onda modulada: Se envía al medio de propagación a través de un dispositivo de acoplamiento.
Potencia de Cresta: Media de la señal durante un ciclo en el valor más alto de la envolvente.
Potencia Media: De la onda modulada (FM).
Potencia de Portadora: Potencia media en ausencia de modulación.
Ancho de Banda en el Espectro: Diferencia entre la máxima y la mínima frecuencia.
Ancho de Banda en Comunicaciones: Límite de frecuencias que un circuito de comunicaciones permite pasar de la entrada a la salida.
Emisiones
Emisiones fuera de banda: Ocurren fuera del ancho de banda inmediato asignado al canal.
Emisiones no esenciales: Se producen fuera del ancho de banda.
Emisiones no deseadas: Emisiones difíciles de controlar generadas en los equipos.
Técnica de la radiocomunicación: Superposición de la información a transmitir sobre una onda electromagnética.
Interferencia y Cobertura
Interferencia: Efecto de una energía no deseada debido a emisiones, radiaciones, inducciones o sus combinaciones.
Relación de Protección: Valor mínimo en dB de la relación entre la señal deseada y la interferencia.
Zona de cobertura: Área donde la intensidad de campo es mayor o igual a un nivel de utilización determinado.
Zona de servicio: Área donde el radiodifusor está protegido contra interferencias.
Espectro Radioeléctrico y Propagación
El espectro radioeléctrico: Recurso limitado que requiere ordenación mundial.
En función de su frecuencia: Las señales de radio se propagan y comportan de maneras distintas, determinando su uso.
Señal modulada: Su espectro contiene un conjunto de frecuencias alrededor de la frecuencia portadora.
Tipos de Cobertura
Cobertura: Depende del tipo e intensidad de las perturbaciones.
Cobertura limitada por el ruido: Potencia mínima necesaria para una calidad de recepción específica.
Cobertura limitada por interferencia: Interferencias generadas por otras estaciones.