Fundamentos del Tenis y el Pádel

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

El Servicio en Tenis

Características

El servicio es el primer golpe que se realiza, sirve para iniciar el punto, por lo tanto, es el único golpe de todos que no tiene incertidumbre.

Depende, únicamente, del jugador que ejecuta la acción y de las posibles variables meteorológicas que se den.

Ejecución Técnica

Armado

Para preparar el movimiento, las dos manos quedan juntas en frente del cuerpo. A partir de esta posición, se inicia un movimiento coordinado en el que la mano de la raqueta queda atrás, y la mano de la pelota delante y arriba, efectuando un lanzamiento vertical de la misma. Esta fase termina en la segunda imagen de la secuencia de la figura.

Avance-Impacto

Desde la posición final anterior, la raqueta cae hacia abajo para realizar un movimiento de catapulta que aproxime la raqueta al impacto con la pelota.

Acompañamiento-Terminación

Una vez golpeada la pelota, la raqueta sigue en línea descendente hasta pasar por delante del tronco y acabar en el lado contrario al del brazo ejecutor, a la altura de la cadera.

Posición de los Pies

Para el servicio, existen 3 posibles formas de colocar los pies:

  • Con los pies separados a la anchura de las caderas.
  • Con los pies juntos.
  • Empezando con los pies separados y acabando con los pies juntos.

Empuñadura

Continental

Fundamentos Tácticos en la Iniciación al Tenis: Situaciones de Juego

Fondo

Ambos jugadores se encuentran en el fondo de la pista:

  • Es la zona donde más tiempo se juega.
  • En esta zona se trabaja la jugada para conseguir ganar el punto.
  • Se puede atacar, defender o trabajar el punto.

Fondo-Red

Si durante un punto, el jugador ha llegado a la red y el rival está en el fondo, este debe actuar intentando:

  • Cerrar los espacios.
  • Cerrar el punto lo antes posible.
  • Presionar al rival para no sentirse en situación de inferioridad.

Clasificación de Acciones Tácticas en el Pádel

En Función a las Zonas de Juego

Golpes de Fondo

Se consideran golpes de fondo aquellos que se realizan entre la pared de fondo y la línea de servicio.

Golpes de Transición

Se consideran golpes de aproximación o transición aquellos que se realizan a partir de la línea de saque y no a más de 2m de esta línea.

Golpes de Red

Son golpes de red aquellos golpes que se realizan próximos a la red.

Golpes Fuera de la Pista

En el pádel, puede darse la situación en que la pelota bote dentro de la pista y salga fuera de ella.

En Función a las Fases de Juego

Ataque

Son aquellos golpes que, independientemente de la situación en la pista y del tipo de golpe que sea, el jugador utiliza para incomodar al rival y/o para realizar un winner que le dé el punto.

Neutro

Son aquellos golpes que, independientemente de la situación en la pista y del tipo de golpe que sea, el jugador utiliza para no poner en riesgo el punto y tratar de buscar la oportunidad para iniciar una situación de juego que le resulte favorable para atacar al rival.

Defensa

Son aquellos golpes que, independientemente de la situación en la pista y del tipo de golpe que sea, el jugador utiliza para defenderse y hacer que el rival golpee una bola más, tratando, poco a poco y si realmente se puede, de volver a una situación neutral que le permita estabilizar el punto y si es posible, ganarlo.

Entradas relacionadas: