Fundamentos Teóricos y Metodológicos en la Investigación: Un Enfoque Detallado

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Capítulo II: Marco Teórico o Referencial

Este capítulo tiene la finalidad de ampliar la descripción del problema, integrando la teoría con la investigación y sus relaciones mutuas.

Inicia con antecedentes de la investigación...

Trabajos de investigación con artículos los cuales sirven para aclarar, juzgar e interpretar el problema planteado, sustentándose en datos o conclusiones cuyo aporte se relacionará con el trabajo de investigación planteado. Para su construcción se requiere de ciertos datos, según el orden en que se presenten, por ejemplo:

Apellido del autor, año, título del trabajo, lugar donde fue realizado, población o muestra, instrumento aplicado, tipo de investigación efectuada y conclusiones obtenidas.

Bases Teóricas

Este aspecto se define como las teorías seleccionadas para desarrollar la variable de la investigación con sus dimensiones e indicadores respectivos. Para lo cual es importante considerar el mapa de variables.

  • Este mapa de variables se operacionaliza considerando:

Variable: Esta tiene como característica la capacidad de asumir distintos valores, ya sea cualitativo o cuantitativo, por ello debe estar en capacidad de observarse y medirse.

Dimensiones: Constituye el factor que se pretende medir y al estar en correspondencia con la variable.

Indicadores: Estos señalan cómo medir cada uno de los factores o rangos de la variable, son concretos y de su precisión depende la construcción de los ítems.

Bases Legales

Constituye todos aquellos documentos que ofrecen un soporte al estudio porque van a considerar la teoría seleccionada. Ellos pueden ser:

  1. La Constitución
  2. Leyes Orgánicas
  3. Decretos... y otros documentos importantes para la investigación.

Validez: Con ello se pretende determinar lo que se desea medir, para lo cual se debe buscar 2 o 3 personas que constituyan el juicio de expertos. Los mismos se encargarán de revisar cada ítem para verificar que reúnen la condición de claridad, coherencia y pertinencia.

Una vez efectuado, se procede a determinar la confiabilidad.

Confiabilidad: Se pretende, mediante un procedimiento estadístico, determinar cuán confiable es el instrumento, cuestionar su claridad para luego ser aplicado. Por ello se debe realizar el procedimiento llamado estudio piloto, el cual consiste en seleccionar a una muestra representativa de (10) sujetos con características parecidas a los sujetos de estudio, pero que no forman parte de él.

Análisis de Datos

Una vez aplicado el instrumento y procesados los datos, se deben analizar e interpretar para cuantificar estos datos. Se efectúa mediante un procedimiento manual visualizado en cuadros y gráficos mediante frecuencias y porcentajes. Observando los datos se procede a su investigación.

Procedimiento

En esta parte se describe de manera sistemática y ordenada los pasos que se realizaron para la construcción del Capítulo I hasta el diseño y ejecución de la propuesta.

Mi Problema de Investigación: Impacto Emocional en las Familias Cuando un Miembro de la Misma Emigra

Sistema de Variables y Dimensiones
  • Estados emocionales (síndrome del nido vacío, duelo perpetuo, proceso de aceptación)
  • Vínculos familiares (afrontar ausencias, padres huérfanos)
  • Proyectos de vida (búsqueda de nuevas oportunidades, estabilidad laboral, cumplimiento de metas)

Entradas relacionadas: