Generadores electromagnéticos y dispositivos eléctricos
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB
Generadores electromagnéticos
Los generadores electromagnéticos transforman la energía mecánica en electricidad. Pueden ser de dos clases, dependiendo de si el tipo de corriente que generan es continua o alterna. En el primer caso reciben el nombre de dinamos, y en el segundo, de alternadores. La dinamo consta de un imán en cuyo interior está situada una bobina que termina en dos semianillos conductores separados: el colector. Sobre él están apoyadas las escobillas, de donde salen los cables. Cuando el rotor (la bobina) empieza a girar gracias al aporte de energía externa, se genera una corriente eléctrica en dicha bobina. La dinamo simple produce corriente continua, pero pulsante. Si en vez de una bobina se colocan varias que formen entre sí diferentes ángulos, el efecto se superpone y la corriente se hace constante. El alternador más básico es prácticamente idéntico a una dinamo. La única diferencia consiste en el colector, que en el caso del alternador está formado por una pareja de anillos metálicos en cada uno de los cuales se apoya una de las escobillas. Un alternador produce corriente eléctrica alterna.
El motor eléctrico
Es un dispositivo capaz de transformar la energía eléctrica en movimiento. Su funcionamiento se basa en las fuerzas de atracción y repulsión establecidas entre un imán y un hilo por donde hacemos circular una corriente eléctrica.
Relé
Es un elemento electromagnético que funciona de la siguiente forma: cuando se hace circular una corriente eléctrica por la bobina, esta se comporta como un electroimán y atrae a una pieza móvil metálica que cierra dos contactos. Los relés pueden ser de un circuito (una sola lámina móvil) o de dos y cuatro circuitos (denominados de dos y cuatro polos).
Sistema de control electromecánico
Activa los distintos dispositivos que componen una máquina en el momento adecuado y durante el tiempo previsto para que esta funcione correctamente.
Resistencia variable o potenciómetro
Es una resistencia cuyo valor se puede ajustar entre cero y un máximo especificado por el fabricante.
Condensadores
Son componentes capaces de almacenar carga eléctrica. La capacidad de un condensador indica la cantidad de carga por voltio aplicada en sus extremos que puede almacenar. Se mide en faradios (F).
Diodo
Es un componente electrónico fabricado con material semiconductor que solo permite el paso de la corriente eléctrica en un sentido. Sus patillas reciben el nombre de ánodo (A) y cátodo (K). Un LED (diodo emisor de luz) es un diodo que emite luz cuando pasa corriente por él.
Transistor
Es un elemento básico en los circuitos electrónicos. Se fabrica con semiconductores y dispone de tres patillas denominadas base, colector y emisor. Los transistores pueden ser de dos tipos: NPN o PNP.
Temporizador
Es un dispositivo que está funcionando durante un tiempo determinado y después se desconecta de forma automática.
Circuitos integrados
Los circuitos integrados están formados por componentes electrónicos (transistores, resistencias, condensadores, etc.) miniaturizados. Por ejemplo, el UL-N2803A incorpora ocho pares de transistores Darlington.