Géneros Literarios en la Biblia: Antiguo y Nuevo Testamento
Clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB
Géneros Literarios en la Biblia: Antiguo y Nuevo Testamento
1. Antiguo Testamento: La Promesa de Salvación de Dios a Israel
El Antiguo Testamento narra la historia de la relación entre Dios y el pueblo de Israel, desde la creación hasta la época previa al nacimiento de Jesucristo. Se compone de diversos géneros literarios:
- Pentateuco: Los cinco primeros libros de la Biblia (Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio). El Génesis presenta verdades religiosas a través de relatos simbólicos, como la creación. Posteriormente, se incluyen narraciones sobre los Patriarcas y un conjunto de normas que constituyen la Ley de Moisés.
- Libros Históricos: Narran la historia del pueblo de Israel, presentando personajes y sucesos clave. Revelan la relación de estas personas con Dios y cómo influyó en sus vidas, transmitiendo un mensaje religioso.
- Narraciones: Relatos del Antiguo Testamento que se centran en la historia de un personaje (a menudo ficticio) para transmitir un mensaje religioso.
- Libros Proféticos: Recogen las palabras y acciones de los Profetas de Israel, portavoces de Dios. Denuncian los pecados, anuncian el perdón y la reconciliación.
- Libros Poéticos: Expresan alabanza a Dios en tono lírico. Algunos se utilizan en celebraciones litúrgicas. Son poemas con contenido religioso.
- Libros Sapienciales: Reflejan la Sabiduría de Dios. Contienen reflexiones sobre el hombre, la vida, el sufrimiento, la justicia y la misericordia divinas.
2. Nuevo Testamento: La Realidad de la Salvación en Jesucristo
El Nuevo Testamento se centra en la figura de Jesucristo y el cumplimiento de la promesa de salvación. Sus géneros literarios son:
- Evangelios: Explican los aspectos fundamentales de la vida y el mensaje de Jesús, centrándose en su predicación. Narran la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo. Los evangelios canónicos son Mateo, Marcos, Lucas y Juan.
- Hechos de los Apóstoles: Libro de carácter histórico, escrito por San Lucas, que relata la vida de los Discípulos de Jesús y la primera Comunidad Cristiana.
-
Epístolas: Cartas escritas por los apóstoles. Se dividen en:
- Cartas Paulinas: Escritas por San Pablo.
- Cartas Católicas: Escritas por otros Apóstoles.
Tratan sobre diversos aspectos de la vida cristiana.
- Apocalipsis: Último libro de la Biblia, escrito por San Juan. De carácter profético, narra simbólicamente el Juicio Final y la Gloria de Cristo.