Géneros Literarios: Lírica, Épica y Dramática
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB
Géneros Literarios
Literatura: Arte de la Expresión
La literatura es el arte de la expresión oral o escrita. Se divide en tres géneros principales:
Géneros Literarios
1. Género Lírico (Poético)
El género lírico expresa sentimientos a través del ritmo y el verso. Se encuentra en:
- Canciones
- Poemas
- Sonetos
2. Género Épico (Narrativo)
El género épico relata hechos reales o imaginarios. Se encuentra en:
- Fábulas
- Leyendas
- Mitos (en prosa)
3. Género Dramático (Teatral)
El género dramático se caracteriza por la acción y el diálogo. Se encuentra en:
- Comedias
- Dramas
- Tragedias
Arte y Bellas Artes
Arte: Creación Humana con Fin Estético
El arte abarca las actividades y creaciones humanas con un fin estético. Expresa emociones y sensaciones.
Bellas Artes: Manifestación Estética del Arte
Las bellas artes son formas estéticas de manifestar el arte y la perfección. Incluyen:
- Literatura
- Arquitectura
- Danza
- Música
- Pintura
- Escultura
- Cine
Estética: Propio de los Sentidos
La estética proviene del griego "aistetike", que significa "propio de los sentidos".
Funciones del Lenguaje
- Emotiva: Expresa emociones (¡¿?)
- Apelativa: Da una orden
- Referencial: Informa de algo
- Fática: Mantiene la conversación
- Metalingüística: Habla sobre el lenguaje (diccionario)
- Poética: Se centra en la belleza del lenguaje (poemas)
Intención Comunicativa
- Emisor: Autor
- Canal: Libro (oral o impreso)
- Mensaje: Ideas que se transmiten
- Receptor: Lector u oyente
- Contexto: Mundo de ficción o real
- Código: Modo discursivo
Subgéneros Narrativos Épicos
Mito
Relato que se transmite de generación en generación. Explica el origen de las cosas. Sus personajes suelen ser dioses.
Leyenda
Basada en hechos reales que ocurrieron en un lugar específico. Puede ser verdadera o falsa. Sus personajes son subreales.
Cuento
Relato corto con una trama sencilla y pocos personajes.
Novela
Trama complicada y extensa con muchos personajes.
Fábula
Historia corta con moraleja. Sus personajes suelen ser animales u objetos inanimados.
Epopeya
Narración extensa en verso sobre hazañas legendarias de héroes.
- Poema de Gilgamesh: La epopeya más antigua, de origen mesopotámico, escrita en tablillas.
- La Odisea: De Homero, narra el regreso de Ulises a Ítaca.
- Canción de Roldán: Cantar de gesta francés que relata la derrota de Carlomagno.
- Mahabharata: Epopeya hindú sobre la confrontación entre familias reales.
- La Ilíada: De Homero, narra la guerra de Troya.
- Mio Cid: Poema épico español sobre las hazañas de Rodrigo Díaz de Vivar.
Subgéneros Líricos
- Oda: Poema de alabanza (cantado).
- Elegía: Expresa dolor por la pérdida de un ser querido.
- Bucólica: Poema sobre pastores y la belleza del campo.
- Sátira: Crítica burlesca.
- Canción: Poesía con melodía y ritmo.
Subgéneros Dramáticos
- Drama: Pieza teatral española del Siglo de Oro (Isabelino).
- Tragedia: Representa un intenso sufrimiento.
- Comedia: Busca provocar la risa, con un lenguaje sencillo.