Genética y Evolución: Conceptos Clave, Mutaciones y Síndromes

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Bases de la Genética

Las bases complementarias del ADN son: Adenina (A) se empareja con Timina (T), y Citosina (C) se empareja con Guanina (G), y viceversa. Los tripletes son la agrupación de estas bases en grupos de tres. Los codones resultan de la transcripción, donde la Timina (T) se reemplaza por Uracilo (U).

Tipos de Mutaciones

  • Transición: Se elige una columna y se cambia una purina por otra (A y G), o una pirimidina por otra (T y C).
  • Transversión: Se elige una columna y se invierte el tipo de base (purina por pirimidina o viceversa).
  • Adición: Se elige una columna y se agrega la misma base al lado.
  • Deleción: Se elimina una columna.

Conceptos Genéticos Clave

  • Híbrido o heterocigótico: Individuo con dos alelos diferentes para un gen (Aa).
  • Dihíbrido: Individuo con dos pares de alelos diferentes (Ab).
  • Homocigótico: Individuo con dos alelos iguales para un gen (AA o aa).
  • Fenotipo: Las características físicas observables de un organismo, resultado de la constitución genética.
  • Genotipo: La composición genética de un organismo, los genes presentes.

Ejemplos de Herencia

En los dondiegos, por ejemplo:

  • Rojos (RR)
  • Blancos (rr)
  • Rosados (Rr)

Herencia Ligada al Sexo

  • Daltonismo:
    • Mujer normal (XX)
    • Mujer portadora (Xd X)
    • Mujer daltónica (XdXd)
    • Hombre normal (XY)
    • Hombre daltónico (XdY)
  • Calvicie:
    • Hombre y mujer normales (CC)
    • Hombre calvo (C`C)
    • Mujer u hombre calvo (C`C`)

En cuanto a la determinación del sexo:

  • < 0.5: Supermacho
  • 0.5: Macho
  • 0.5 y 1: Intersexo
  • 1: Hembra
  • > 1: Superhembra

Cruces Dihíbridos

En cruces dihíbridos, como los de plantas con semillas redondas/rugosas y amarillas/verdes, se obtienen las siguientes proporciones:

  • Redondos y amarillos: 9/16
  • Redondos y verdes: 3/16
  • Rugosos y amarillos: 3/16
  • Rugosos y verdes: 1/16

Cronología Evolutiva y Científicos Clave

  • Bacterias: Era Precámbrica
  • Aves: Era Mesozoica
  • Reptiles: Era Paleozoica
  • Anfibios: Era Paleozoica
  • Mamíferos: Era Cenozoica
  • Gregor Mendel: Leyes de la uniformidad y segregación.
  • Carlos Linneo: Taxonomía.
  • Georges Cuvier: Anatomía comparada y paleontología.
  • Georges L. Buffon: Teoría de la evolución (Leclerc).
  • Lamarck: Teoría de la evolución (herencia de los caracteres adquiridos).
  • Wallace/Darwin: Selección natural.
  • Hugo de Vries: La mutación.
  • Aristóteles: Estudio y descripción de más de 500 especies.
  • Walter Sutton: Cromosomas. La disposición y estructura de los cromosomas en una especie es el cariotipo.

Síndromes Genéticos

  • Síndrome de Down: Deficiencia mental, rasgos faciales orientales, cara plana y ancha.
  • Síndrome de Edwards: Retraso mental y en el desarrollo, hipertensión, orejas deformadas.
  • Síndrome de Turner: Mujeres con retraso en el crecimiento, infantilismo sexual, esterilidad.
  • Síndrome Triple X: Mujeres con mamas poco desarrolladas, genitales externos infantiles.
  • Klinefelter: Hombres con genitales pequeños, ausencia de espermatogénesis, retraso mental.
  • Síndrome Duplo Y: Hombres con retraso mental, altos y violentos.

Entradas relacionadas: