Geografía agricultura sedentaria
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB
recursos naturales y su aprovechamiento.son los elementos de la naturaleza q la sociedad, con su tecnologia, utiliza en su beneficio. pueden ser renobables o no renovables.renobables-necesitan periodos de tiempo cortos para su recuperacion.no renovables-tieneden a agotarse a medida q se consumen, ya q sus ciclos de renovacion son largos.la actividad humana esta produciendo la sobreexplotacion de determinados recursos naturales.
tipos recursos naturales.recursos hidricos-el agua es un recurso basico para la vida del hombre,las necesidades de agua dulce se cubren gracias a las aguas superficiales(rios,lagos) y subterraneas.suelos-la vegetacion natural y los cultivos crecen sobre suelos que se han formado a lo largo de miles de años.vegetacion-el hombre utiliza las especies vegetales, para su alimentacion y sus actividades economicas.fauna-se incluyen aqi las especies animales, tanto alvajes como domesticadas.la caza, la ganaderia y la pesca.atmosfera-es fundamental para la vida ya que los seres vivos onsumen el oxigeno que hay en ella y mediante la fotosintesis de las pantas.recursos minerales-se hallan tanto en el subsuelo de los continentes como en los fondos marinos, puden ser energeticos o no energeticos.
riesgos naturales y la poblacion.terremotos-son movimientos bruscos de la corteza terrestre.tsunamis-o maremotos on olas enormes, normalmente causadas por terremotos submarinos.erupciones volacanicas-los gases, cenizas y lavas expulsadas por los volcanes pueden poner en riesgo la vida de las personas q viven a su alrededor.deslizamientos de ladera- en las laderas con fuerte pendiente, materiales arcillosos y vegetacion escasa, en ocasiones se producen deslizamientos de tierras, q pueden dañar a las vias de comunicacion. huracanes-algunas regiones del planeta se ven periodicamente afectadas por ciclones tropicales.inundaciones-son causadas por el desbordamiento de los rios y estan asociadas normalmente a lluvias intensas.
agricultura itinerante.este tipo de agricultura pervive en algunas regiones de bosque humedos en africa, cada año se tala y se quema un sector de bosque, sembrando luego sobre lascenizas grna variedad de plantas,el suelo pieerde su fertilidad y se deja durante un largo periodo de tiempo en barbecho.
agricultura sedentaria de secano.en las sabanas tropicales, la tierra se cultiva durante unos años, con rotacion de plantasdiversas pero luego debe dejarse en barbecho un largo periodo de tiempo, para q recupere su fertilidad.
agricultura intensiva de regadio. se localiza en regiones densamente pobladas del sur y este de asia, el escaso suelo disponible se utiliza de forma intensiva.
agricultura de plantacion.frente a la agrucultura tradicional de autoconsumo de grandes explotaciones agrarias de propiedad europea. estaban especializadas en un solo producto destinado en su totalidad a la exportacion a otros paises.
policultivo mediterraneo.el policultivo ha sido habitual en todo el mundo hasta una epoca bastante reciente.en las regiones situadas en torno al mediterraneo, la trilogia formada por el cereal, viñedo y olivar sigue siendo la dominante en las areas de secano.en las areas de regadio predominan los frutales y las hortalizas.
agricultura intensiva de invernadero.el maximo grado de intensidad agricola se consigue hoy en aquellas areas donde se instaan invernaderos de cristal o cultivos bajo plastico, este tipo de agricultura exige altas inversiones de capital para la construccion de las instalaciones, los sistemas de riego y calefaccion, el abonado y la seleccion de semillas, su localizacion e concentra en regiones muy densas y con poco suelo disponible, pero cerca de grandes mercados de consumo.