Geografía de Europa, Asia y África: Hemisferios y Bloques Económicos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Ubicación de los Continentes según los Hemisferios

La ubicación de los continentes se puede determinar en función de su posición relativa al Ecuador y al Meridiano de Greenwich. A continuación, se describe la ubicación de Europa, Asia y África:

  • Europa: Según el Ecuador, la totalidad del continente europeo se encuentra en el hemisferio norte. Según el Meridiano de Greenwich, la mayor parte del continente europeo se encuentra en el hemisferio oriental y la menor parte se encuentra en el hemisferio occidental.
  • Asia: Según el Ecuador, la mayor parte del continente asiático se encuentra en el hemisferio norte y la menor parte se encuentra en el hemisferio sur. Según el Meridiano de Greenwich, se encuentra en su totalidad en el hemisferio oriental.
  • África: Según el Ecuador, la mayor parte del continente africano se encuentra en el hemisferio norte y su menor parte en el hemisferio sur. Según el Meridiano de Greenwich, el continente africano se encuentra en su mayor parte en el hemisferio oriental y su menor parte se encuentra en el hemisferio occidental.

Bloques Económicos: Integración Regional

Los países se integran económicamente para vender más y en mejores condiciones. Numerosos países establecen acuerdos con otros, formando así bloques económicos. En general, estos bloques se forman con países cercanos geográficamente. Los gobiernos de los países que integran un bloque firman acuerdos, establecen normas y regulan las importaciones y exportaciones.

Niveles de Integración Económica

Existen diferentes niveles de integración económica, cada uno con sus propias características y objetivos:

  • Comercio Común: Busca poner en común todos los recursos económicos. Se eliminan los aranceles entre los miembros, se establecen barreras y se desarrollan programas internos de cooperación económica y financiera. Ejemplo: Unión Europea.
  • Unión Aduanera: Es un área de libre comercio que establece una tarifa común entre los miembros. No existe una tarifa única, ya que cada país puede tener su propia política. Se realizan controles aduaneros.
  • Zona de Libre Comercio: Son asociaciones que eliminan los aranceles entre los miembros, pero no existe una mayor cooperación económica. Ejemplo: NAFTA (Tratado de Libre Comercio de América del Norte), que tiene 3 países miembros.
  • Área de Preferencia Arancelaria: Es el nivel más bajo de integración económica. Los países se ponen de acuerdo para darse tarifas arancelarias preferenciales en algunos productos.
  • Unión Económica y Monetaria: Al funcionamiento del mercado común se agrega la unificación de las políticas económicas y exige la pérdida de la soberanía económica de los estados miembros, que la ceden a una entidad económica supranacional. Ejemplo: Unión Europea.

Unión Europea: Un Ejemplo de Integración

La Unión Europea (UE) está compuesta por 27 países europeos (tras la salida del Reino Unido). Sus objetivos principales son:

  • La creación de un mercado único que suprime las fronteras entre los países miembros.
  • Una unión monetaria.
  • La colaboración entre los gobiernos.
  • Corregir los desequilibrios entre las regiones menos ricas y más ricas.

La UE fue creada en 1957 (como Comunidad Económica Europea).

Entradas relacionadas: