Geomorfología de España: Origen y Composición de sus Principales Unidades
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB
Submeseta Sur
Formada desde el Paleozoico hasta el Cenozoico, compuesta por rocas sedimentarias y suelos fértiles. Presenta un relieve plano y ondulado, atravesado por valles y ríos.
Submeseta Norte
Formada por sedimentación y actividad tectónica, desde el Paleozoico hasta el Cenozoico. Está compuesta por rocas sedimentarias y un relieve llano suavemente ondulado.
Sierra Morena
Borde de la Meseta. Formada por la orogenia herciniana en la era Paleozoica. Compuesta por rocas metamórficas, ígneas y sedimentarias. Su relieve es abrupto y actúa como divisoria de aguas.
Cordillera Penibética
Unidades Exteriores. Formada por la orogenia alpina en la era Cenozoica. Compuesta por rocas sedimentarias e ígneas. Su relieve se caracteriza por altas cumbres, como el Mulhacén.
Cordillera Subbética
Unidades Exteriores. Formada por la orogenia alpina en el Cenozoico. Compuesta por rocas sedimentarias, con un relieve de cumbres alargadas y suaves, incluyendo llanuras y valles.
Sistema Bético
Formado por la orogenia alpina en la era Cenozoica. Compuesto por rocas sedimentarias e ígneas. Presenta un relieve escarpado con cumbres elevadas, valles y depresiones.
Sierra de Tramuntana
Forma parte de la era Mesozoica y se originó principalmente durante el Terciario debido a la actividad tectónica. Está compuesta de rocas calizas y dolomitas, con un relieve montañoso que presenta picos, barrancos y valles. La sierra tiene una forma alargada y orientada de norte a sur, con una geografía marcada por su impresionante paisaje natural.
Teide
Ubicado en Tenerife, es un volcán de origen ígneo formado en la era Cuaternaria, con actividad comenzando hace unos 200,000 años. Está compuesto principalmente de rocas volcánicas como basaltos y traquitas. Su forma es cónica, siendo la montaña más alta de España.
Pico Almanzor
Situado en la Sierra de Gredos, se formó durante la era Paleozoica, especialmente durante la orogenia hercínica. Está compuesto principalmente de gneis y granito. Su forma es aguda y montañosa, siendo el pico más alto del Sistema Central en España.
Torre de Cerredo
En los Picos de Europa, se formó durante el Paleozoico. Está compuesta de rocas calizas y dolomitas. Su forma es puntiaguda y montañosa, siendo el pico más alto de la Cordillera Cantábrica.
Pico Aneto
Ubicado en el Pirineo aragonés, se formó durante la era Paleozoica, en el contexto de la orogenia alpina. Está compuesto de rocas metamórficas y granito. Su forma es imponente y montañosa, siendo el pico más alto de los Pirineos.