Geopolítica: Definiciones, Conceptos Clave y Componentes Esenciales

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Definiciones Clave en Geopolítica

La geopolítica, como disciplina, se nutre de diversos conceptos y definiciones que ayudan a comprender las dinámicas de poder y las relaciones entre los estados y sus territorios. A continuación, se presentan algunas definiciones fundamentales:

Frontera vs. Límite

La distinción entre frontera y límite es crucial para entender la geopolítica. Aquí se presentan las definiciones:

  • Frontera: Es una franja más o menos amplia, dependiendo de sus características, potencialmente habitable por un conglomerado humano perteneciente a dos o más nacionalidades distintas.
  • Límite: Línea divisoria de espacios, señalando dónde termina el patrimonio territorial y sus jurisdicciones y competencias.

Definiciones de Autores Clave

Diversos autores han contribuido a la definición y desarrollo de la geopolítica. A continuación, se presentan algunas de sus perspectivas:

  • Haushofer: Considera la geopolítica como la base científica del arte de la actuación política en la lucha a vida o muerte de los organismos estatales por el espacio vital.
  • Kjellen: Define la geopolítica como la influencia de los factores geográficos, en la más amplia acepción de la palabra, sobre el desarrollo político de la vida de los pueblos y estados.
  • Hupé: Entiende la geopolítica como la ciencia de las relaciones de ámbito mundial de los procesos políticos.
  • Weigert: Cataloga a la geopolítica como la ciencia que trata de la dependencia de los hechos políticos con relación al suelo.
  • Atencio: Sostiene que la importancia de la geopolítica radica en que es el conjunto de conocimientos que deben tener los estadistas y militares, ya que contribuirá al éxito de su gestión.
  • Ratzel: Considerado el padre de la geopolítica alemana.
  • Obst, Hernan L y Maul: Definen la geopolítica como la doctrina de las relaciones de la tierra con los desarrollos políticos.

Año Clave

El vocablo "geopolítica" aparece en 1916.

Componentes de Kjellen

Kjellen identifica cinco componentes clave:

  • Sociedad
  • Gobierno
  • Pueblo
  • Economía
  • Territorio

Características de Frontera y Límite según Nweihe

Nweihe distingue tres características clave para comprender la diferencia entre frontera y límite:

  • Naturaleza:
    • Frontera: Espacio territorial físico de anchura variable.
    • Límite: Ente jurídico y abstracto de origen político, visualizado en forma lineal.
  • Manifestación:
    • Frontera: A través de la convergencia de actores humanos procedentes de ambos lados.
    • Límite: A través de rasgos naturales de apoyo o, en su defecto, hitos artificiales demarcadores.
  • Estabilidad:
    • Frontera: Relativa. Varía según una serie de factores coyunturales.
    • Límite: Destinado a ser definitivo. Su modificación impone una serie de acciones políticas o jurídicas.
  • Origen:
    • Frontera: La gradual transición del ambiente hacia otro, sea social, cultural, económico o político.
    • Límite: Convenios, tratados, sentencias judiciales, laudos arbitrales o acuerdos de armisticio destinados a la formalización.

Entradas relacionadas: