Gestión de Calidad en Educación: Procesos, Indicadores y Cartas de Servicios

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 194,07 KB

Gestión de Calidad en Educación

La gestión de calidad en el ámbito educativo consiste en establecer un conjunto de normas y procedimientos, asumidos por toda la organización, para mejorar la satisfacción de las necesidades y expectativas de la comunidad educativa.

Esta gestión parte de la identificación y categorización de los distintos procesos que se desarrollan en la institución, a través de un mapa de procesos y su análisis mediante indicadores de calidad.

Tipos de Procesos

En el contexto educativo, podemos distinguir tres tipos principales de procesos:

1. Procesos Estratégicos

Definen, soportan y despliegan las estrategias de la institución. Algunos ejemplos son:

  • Gestión de recursos humanos
  • Gestión de la documentación
  • Prevención de riesgos

2. Procesos Clave

Conjunto de actuaciones para alcanzar el objetivo fundamental de la institución. Por ejemplo, en un centro educativo:

  • Procesos de acogida
  • Actividades y servicios ofertados
  • Colaboración con la familia

Estos procesos suelen tener un mayor impacto en la opinión de los usuarios y sus familias.

3. Procesos de Apoyo

Facilitan el control y la mejora de la gestión, sirviendo de soporte a los procesos clave. Algunos ejemplos:

  • Gestión administrativa
  • Mantenimiento
  • Limpieza
  • Gestión del sistema informático

Indicadores de Calidad

Son elementos fácilmente identificables, pero significativos, para medir la calidad de los diferentes aspectos y procedimientos.

La evaluación se puede realizar agrupando los indicadores en grandes áreas o a partir de los distintos tipos de procesos.

Cartas de Servicios

Documento donde la institución informa y se compromete públicamente con la calidad del servicio ofrecido. Describe los servicios, estableciendo estándares de calidad, derechos y obligaciones de los usuarios, y procedimientos para su utilización.


html>

Entradas relacionadas: