Gestión del Cambio Organizacional

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Tipos de Cambio

Según su magnitud:

  • Cambio Radical: Ajustes importantes en la forma en que se realizan los negocios.
  • Cambio Gradual: Es un proceso de evolución temporal en curso, durante el cual ocurren muchas modificaciones menores.

Según su origen:

  • Cambio Reactivo: Se ve obligada a transformarse en respuesta a algún suceso del entorno.
  • Cambio Organizacional: Puede realizarse sin planeación y en forma algo caótica o de manera planeada o sin problemas relativos.

Fases del Cambio Organizacional

  1. Congelamiento: Planea y prepara a los integrantes de la organización para una transformación importante. Convencer de la necesidad del cambio.
  2. Transición: Proceso de instrumentación y buena parte de las modificaciones.
  3. Recongelamiento: Se vigilan los resultados deseados y se hace lo posible por no reincidir.

Etapas del Cambio Individual

  1. Desaprendizaje: Analizar los catalizadores del cambio, realizar un análisis coste-beneficio, evaluar el grado de compromiso.
  2. Cambio: Analizar las creencias autolimitadoras, evaluar el viejo estilo de hacer las cosas y establecer objetivos para nuevos comportamientos.
  3. Reaprendizaje: Controlar las acciones, potenciar los cambios y asegurar la transferencia de nuevas técnicas y conocimientos.
  4. Institucionalización: Proporcionar apoyo continuado, reevaluar continuamente los nuevos comportamientos y asegurar la generalización de las técnicas y evitar el desánimo.

Habilidades del Agente de Cambio

  • Autoconocimiento: El agente de cambio debe estar consciente de su personalidad.
  • Comprensión de la organización: Debe conocer y entender a la organización y el sistema objetivo.
  • Competencia personal: Debe tener la capacidad de relacionarse en forma efectiva con el personal de la organización y los participantes.
  • Flexibilidad de acción: Debe tener la capacidad para representar diferentes papeles o roles dentro de una función múltiple de facetas.

Elementos Clave en la Gestión del Cambio

  • Diagnóstico organizacional: Busca generar eficiencia en la organización a través del cambio.
  • Planeación Organizacional: Definir y establecer los objetivos que se pretende lograr.
  • Viabilidad: Analizar criterios organizacionales de un proyecto, así como los procesos.

Entradas relacionadas: