Gestión de Contenidos: Tipos, Funciones y Mercado
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB
Definición de Gestión de Contenidos
Crea y mantiene los sitios web que cada vez son más complejos y existen más usuarios. Funciona como un canal de distribución de contenidos a partir de un repositorio que se debe actualizar y mantener.
CMS
Consta de:
- CMA (aplicación de gestión de contenidos): permite al autor crear, modificar y eliminar contenido web sin necesidad de un administrador web/web master.
- CDA (aplicación de distribución de contenidos): usa y compila la información para actualizar el sitio web.
Funciones del CMS:
- Publicación en la web.
- Gestión de formatos.
- Control de revisiones.
- Indexación.
- Búsqueda.
- Recuperación.
Tipos de Gestión de Contenidos
WCM (gestión de contenidos web)
Tienen la capacidad de diseñar y organizar sitios web para que los contenidos estén siempre actualizados y sean de fácil acceso en cualquier momento. Además, permite el control y preparación de contenidos para su publicación, posibilitando la evaluación y aprobación antes de su divulgación.
ECM (gestión de contenidos empresariales)
Crea, almacena, distribuye, archiva y gestiona contenidos no estructurados. Los contenidos se analizan y permiten a las organizaciones distribuir aquellos que son relevantes a sus usuarios cuando y dónde lo necesiten.
Procesos de gestión de contenidos:
- Captura y adquisición de contenidos: Engloba las actividades necesarias para capturar contenido; depende del sector en el que está y el alcance será acotado por la empresa.
- Edición de contenidos.
- Adquisición de contenidos externos.
- Adquisición de contenidos internos.
- Control de repositorio: El repositorio generado almacena los datos en uno o más dispositivos, teniendo un software gestor que permite la actividad de aplicaciones clientes con el repositorio.
- Almacenamiento seguro.
- Captura y asignación de metadatos.
- Control de versiones.
- Difusión y distribución: Hacer llegar la información a los empleados, usuarios y socios.
- Control de acceso según permisos.
- Mantener canales de distribución.
- Publicación en web corporativa.
- Gestión de infraestructuras: Gestión de todos los recursos: técnicos, humanos y actividades de administración y mantenimiento.
- Gestión de usuarios y permisos.
- Gestión de copias de seguridad.
- Desarrollo y mantenimiento de software.
- Análisis de datos: Comprobar que el contenido se consume de manera asidua, la información se puede recoger en forma de: visitas en cada página, sabiendo las preferencias de los usuarios y utilizar cookies.
Estándares e Interoperabilidad
→ Integrar datos en aplicaciones externas.
Disponer de los mecanismos necesarios.
Crean lugares más atractivos para los usuarios.
Sirven para exponer y promocionar contenido en páginas de terceros.
→ Protocolos
- RSS: intercambio de datos, en lugar de visitar 10 sitios para ver las novedades, ves una sola página con todo el contenido nuevo.
- CMIS: sirve para invocar datos o solicitar servicios desde una aplicación informática.
Sindicación
Descarga la información de sitios externos en un formato estándar y fácilmente procesable.
→ Características de la sindicación
- Se realiza de forma automática y recurrente, las aplicaciones que consumen del servidor web, solicitan información de forma regular para mantenerse actualizadas.
- Realizado por el lenguaje XML.
- Se debe considerar: Datos externos obtenidos y cómo se mostrarán (de manera persistente o no). Qué datos se quieren exponer al exterior, los que sirven a los editores o los que se quieren mostrar.
Mercado ECM
Mercado que ha tenido que madurar con rapidez debido a que los actores se encuentran consolidados y la velocidad en la que emergen y se mejoran productos es muy veloz.
→ Criterios para posicionar las empresas
- Líderes: empresas con gran amplitud de visión y capacidad de diseñar productos que dan respuesta a necesidades.
- Retadores: no poseen tanta amplitud de visión, pero son capaces de adaptarse rápidamente y crear buenos productos.
- Visionarios: empresas que identifican las necesidades con potencial pero no son capaces de traducirlas en liderazgo.
- Jugadores de nicho: visión menos completa, tampoco son capaces de demostrar la capacidad de ejecución de otros competidores.
→ Qué ofrece el mercado ECM
- Oferta de servicios cloud-computing: usar aplicaciones desde la web.
- Colaboración y sincronización con dispositivos móviles.
- Capacidad de soportar la explotación de RRSS.
Software Libre (Mercado ECM)
Ha proporcionado un incremento exponencial de la tecnología CMS.