Gestión de Inventarios: Tipos, Ventajas y Costes para Empresas Industriales y Comerciales

Enviado por y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Gestión de Inventarios: Conceptos Clave

La gestión de inventarios, o administración de inventarios, se refiere al proceso de supervisar y controlar el almacenaje de existencias o stocks que las empresas necesitan para desarrollar su actividad.

Tipos de Inventarios

Según el tipo de empresa, podemos distinguir:

  • Empresas industriales: Necesitan inventarios de materias primas y productos semielaborados para garantizar una producción continua y eficiente.
  • Empresas comerciales: Requieren inventarios de productos terminados, proporcionados por sus proveedores, para satisfacer la demanda del público.

Ventajas de una Gestión Eficiente de Inventarios

  • Disminución del riesgo de ruptura de stock: Aunque la demanda de los clientes no se conoce con exactitud, un inventario adecuado permite atender los pedidos y evitar la pérdida de ventas.
  • Reducción de costes de aprovisionamiento y producción: Comprar grandes cantidades suele implicar mejores precios y optimiza los procesos.
  • Anticipación a variaciones de oferta y demanda: Permite a las empresas prepararse para cambios previsibles en el mercado y ajustar sus estrategias de inventario.

Costes Asociados a los Inventarios

Una gestión de inventarios ineficiente puede generar costes significativos:

  • Costes de Pedidos o Renovación

    Cada pedido implica costes administrativos: tiempo para determinar la cantidad, búsqueda y negociación con proveedores, y la gestión física del pedido. Realizar menos pedidos de mayor volumen suele ser más económico que múltiples pedidos pequeños.

  • Costes de Almacenamiento

    Este es uno de los principales problemas. Incluyen:

    • Alquiler o coste del espacio físico.
    • Gestión y mantenimiento: organización de mercancías, recepción y preparación de pedidos, y mantenimiento de condiciones óptimas para evitar daños.
    • Pérdidas por obsolescencia (especialmente en productos de moda) o deterioro (en productos perecederos).
  • Coste del Capital Invertido

    Los inventarios representan una inversión inmovilizada. Se debe considerar el coste de oportunidad, es decir, la rentabilidad que se podría obtener si ese capital se invirtiera en otras áreas.

Entradas relacionadas: