Gestión de Usuarios, Permisos y Almacenamiento en Sistemas Operativos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Identificadores de Seguridad (SID)

El SID (Identificador de Seguridad) es un sistema único para referirse a las cuentas de usuario. Cada usuario tiene un SID único. El último campo numérico del SID es el RID (Identificador Relativo del Usuario), mientras que los números anteriores identifican el dominio al que pertenece el usuario. Es importante no clonar un sistema operativo completo a otra máquina, ya que el SID podría causar problemas en la red. El RID del administrador es 500. Para cambiar el SID, se puede utilizar la herramienta SISPRED.

Listas de Control de Acceso (ACL)

Los recursos locales (impresoras, archivos, etc.) pueden ser utilizados por los usuarios. Cada recurso tiene una ACL (Lista de Control de Acceso) que especifica qué usuarios tienen permiso para usarlo. Si un usuario no está en la lista, el sistema impide su uso. La ACL utiliza los SID para identificar a los usuarios. En las ACL, la denegación implícita de permisos tiene prioridad, y si un permiso está concedido en el SID, se concede. Se recomienda no denegar permisos explícitamente.

Particiones

Un disco físico se divide en secciones independientes llamadas particiones. Se pueden crear hasta 24 letras de unidad. Los discos básicos pueden tener hasta 4 particiones primarias, o 3 primarias y una extendida. Dentro de la partición extendida, se pueden crear particiones lógicas. Las particiones primarias no se pueden subdividir.

Volúmenes

En el sistema operativo, un volumen es la única área de almacenamiento accesible. Tiene una letra de unidad, un sistema de archivos y un medio de almacenamiento. Es una unidad lógica en el sistema operativo, mientras que las particiones existen a nivel físico.

Algoritmos de Planificación de Acceso al Disco

Algoritmos Básicos

  • FCFS (First-Come, First-Served): Atiende las peticiones en el orden en que llegan. Es fácil de implementar, pero no optimiza el rendimiento de acceso al disco y puede ser lento.
  • SSTF (Shortest Seek Time First): Atiende la petición que esté más cercana a la cabeza de lectura/escritura, minimizando el movimiento del brazo del disco.

Algoritmos de Barrido

  • SCAN: El brazo del disco se mueve de un extremo al otro, atendiendo las solicitudes en ambas direcciones.
  • C-SCAN (Circular SCAN): El brazo del disco se mueve en una dirección, atendiendo las solicitudes hasta llegar al extremo. Luego, salta al otro extremo sin atender peticiones y continúa atendiendo en la misma dirección.

Algoritmos LOOK

  • LOOK: Similar a SCAN, pero el brazo del disco no llega hasta el extremo si no hay peticiones en esa dirección. Cambia de sentido cuando llega a la última petición.
  • C-LOOK: Similar a C-SCAN, pero el brazo del disco no llega a los bordes si no hay peticiones en esa dirección. Atiende en una única dirección hasta la última petición y luego salta al inicio.

Entradas relacionadas: