Gigantismo Infantil: Síntomas, Causas y Tratamientos según el IMSS
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB
Advertencia Médica del IMSS sobre Gigantismo Infantil

El programa PrevenIMSS incluye mediciones de talla y peso por grupo de edad.
Niños que crecen a una velocidad mayor en proporción a su edad pueden padecer gigantismo, una afección causada por la sobreproducción de la hormona del crecimiento.
Detalles sobre el Gigantismo Infantil
Guadalajara, Jalisco (10 de abril de 2013).- La producción excesiva de la hormona del crecimiento en los niños no solo afecta su estatura, sino que también puede dañar órganos vitales como el corazón, el páncreas, los riñones y el hígado.
La diabetes, el daño hepático y renal se encuentran entre las principales complicaciones del gigantismo, una afección que se desencadena en la infancia debido a la sobreproducción de la hormona del crecimiento, indicó el pediatra endocrinólogo del Hospital General Regional (HGR) No. 46 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, José Antonio Escalante Pulido.
Escalante Pulido precisó que los niños con gigantismo tienden a desarrollar su estatura de manera acelerada debido a que, en esta etapa de la vida, los huesos aún están en formación y, al producir hormona del crecimiento de manera excesiva, crecen de manera anormal.
Refirió que lo más grave de estos casos es que el crecimiento de la estatura que caracteriza a esta condición también está acompañado por el aumento de músculos y de órganos como el corazón, riñones, páncreas e hígado, lo que puede derivar en diabetes, falla cardíaca e insuficiencia renal, enfermedades que ponen en peligro la vida del menor.
Causas y Detección
Existen varias causas que pueden ocasionar la secreción excesiva de la hormona del crecimiento, pero la más común es un tumor no canceroso (benigno) de la hipófisis o glándula pituitaria, lo cual hace que el niño sea extremadamente grande para su edad.
El especialista explicó que para detectar esta enfermedad basta con poner atención en los índices de estatura en los niños. Si sobrepasan el promedio, puede ser indicio de que existe esta condición. Para confirmarlo, es importante la realización de estudios de imagenología como tomografía o resonancia magnética.
Tratamiento y Prevención
La cirugía es el tratamiento de elección en los casos de tumores pituitarios con bordes bien definidos, obteniéndose la curación en el 80% de los casos.
En situaciones en las cuales la cirugía no puede extirpar completamente el tumor, el tratamiento opcional es el uso de fármacos inhibidores de la secreción de la hormona del crecimiento.
Es importante mencionar que con estos tratamientos no se recupera la talla anterior, solo se detiene el crecimiento y las eventuales complicaciones.
El médico destacó la importancia de que las madres de familia estén atentas al desarrollo de sus hijos, llevándolos periódicamente a evaluación con el pediatra. El programa PrevenIMSS, a su vez, contempla mediciones de talla y peso por grupo de edad, parámetros que son básicos para conocer el estado de salud de las personas.