Gimnasia
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 12,08 KB
1 expresion y comunicación.el elemento fundamental para comunicarnos sin palabras es nuestro cuerpo.podemos contar para ello cn la mirada,el rostro, los gestos y las posturas, la apariencia fisica y la danza.la mirada y el rostro: la mirada posee un elevado poder expresivo, es el medio + eficaz para comunicarse sin hablar, en segundo medio eficaz es el rostro xq se reflejan muy bien las emociones y las actitudes.Los gestos y las posturas son los mensajes q transmitims cn el cuerpo siendo conscient o no.la apariencia fisicaza apariencia es el resultado d varios factores.la imagen q tenems d nuestro cuerpo la reflejams a traves d nuestros gestos y posturas.pos eso es important aceptarnos a nsotrs mismos.La danza:otro medio d expresión corporal es la danza,hay varios tipos d danza:danza clasica: se prima el valor estetico,tiene normas y tecnicas estictas, su expresión no es libre.danzas populares:tienen gran valor cultural,tambn tiene normas.danza moderna:surge a partir d la clasica,hay mas libreta y rikeza expresiva.bailes de salon: tienen alguns normas pro tambn libertad, esta rock,salsa, cha-cha-cha, vals,pasodoble, merengue, etc.2Actividades fisicas cn musica: La danza:es la manifestación + antigua q exist.inicialment la danza se componia d una secuenciacion d movimientos espontaneos, aunq cn el tiempo an surgido varias danzas sometidas + o - a unas normas estrictas.intervienen: la expresionla danza a evolucionado adaptandose a las circunstancias y necesidades d la sociedad, la danza ns ayuda a ampliar nuestro repertorio corporal y a expresarlo.el ritmo:es el elemento q marca cmo se mueve el cuerpo.el ritmo necesita un espacio, un tiempo, una intensidad y un orden secuencial de ejecución.la forma del movimiento:es la trasmisión q el cuerpo realiza d las diferents ideas, sentimients, pensamients… la espontaneidad:los movimients deben ser lo mas creativos posibles,surgiendo cn total libertad.Bailes de salon:beneficios:desarrolla la resistencia aerobica, es un ejercicio completo xq desarrolla la coordinación, mejora las relaciones interpersonales, es divertido y puede realizarse cn las personas d cualkier edad y condicion.
3,4,5 salsa:PASoS:básico:es import flexionar rodillas y mover bastant las caderas,cucaraxa, basico alternativo, giros, giros individuales, cruzado, aberturas, abanico, peine, acercamientos, basico doble… los bailes d salon no tienen un origen muy definido,parece q se trataba d danzas tradicionales y folcloricas q fueron evolucionando a lo largo del tiempo, ahora forman part d fiests populars y competicions artisticas. Los bailes de salon son danzs q un grupo d personas realiza en una sala o sitios abiertos x algun acontecimiento social o x algun fiesta. el baile es un enlac d pasos basicos y figuras q se van encadenando al compas d una musica hasta formar una coreografia.posiciones y posturas:Admas d los pasos, los bailarins debe d tener una postura y posición para facilitar los cambios d los pasos y figurs a la pareja.posicion:cabeza bien levantada y espalda recta, normalment la mano izq del xiko cn la mano derch d la xika, cn el brazo derch se coge x la espalda a la xika.la mano derch d la xika descansa en el hombro derch del xiko y x ultimo la distancia entre los bailarines depend d la modalidad d baile.coordinacion d la pareja:·en la mayoria d los bailes los pasos del xiko y xika estan opuests pro son simultaneos,· el xiko es kien cnduce el baile y la xika debe dejarse llevar y entender los mensajes no verbales del compañero,·la mirada es muy important y cuando se baila no ay q mirar nunca a los pies, · otrs aspectos importants son:la armonia del cuerpo en el cambio d posiciones, el ekilibrio…
9,10,11 merengue:PASoS:basico, basico hacia delant-detrás, vuelta individual,lambada, paso lateral setenta, setenta pasando hombre x debajo, espalda cn espalda, deslizamiento detrás d la cabeza, enrollar y colocarse paralelos, el yo- yo, cruzes x delant, peine, etc. Est ritmo nacio en santo domingo a mediads del siglo XVI, cuando llegaron los 1 esclavs africans para trabajar en las plantaciones. El merengue es un baile d movimiento moderado y d estructura binaria, es el baile tipico d las clases populares d la republica dominicana. Y cada 15 d julio se celebra el festival d merengue, durant todo el di asta cerrado y se toca y se baila solo el merengue. Es uno de ls bailes latins + antiguos y tambn + populars, el merengue es divertido y sensual ya q nacio cn arma d seduccion.cmo los otrs bailes latinos se basa en la improvisación. Basico: las pierns an d estar un pco separadas y rodillas ligerament flexionadas, se realiza el movimiento alternativo de flexion d rodillas cn movimiento ligero d caderas, sincronizadament cn los movimients d hombros y cadera, los pies apenas se mueven del sitio y lo acen arrastrandose x el suelo sin levantar talones ni plantas.el pie derch del xiko ha de estar situado entr los pies d la xika y empezara el cn el pie izq y ella cn el derech.durant el baile se deben mirar a los ojos.
1 expresion y comunicación.el elemento fundamental para comunicarnos sin palabras es nuestro cuerpo.podemos contar para ello cn la mirada,el rostro, los gestos y las posturas, la apariencia fisica y la danza.la mirada y el rostro: la mirada posee un elevado poder expresivo, es el medio + eficaz para comunicarse sin hablar, en segundo medio eficaz es el rostro xq se reflejan muy bien las emociones y las actitudes.Los gestos y las posturas son los mensajes q transmitims cn el cuerpo siendo conscient o no.la apariencia fisicaza apariencia es el resultado d varios factores.la imagen q tenems d nuestro cuerpo la reflejams a traves d nuestros gestos y posturas.pos eso es important aceptarnos a nsotrs mismos.La danza:otro medio d expresión corporal es la danza,hay varios tipos d danza:danza clasica: se prima el valor estetico,tiene normas y tecnicas estictas, su expresión no es libre.danzas populares:tienen gran valor cultural,tambn tiene normas.danza moderna:surge a partir d la clasica,hay mas libreta y rikeza expresiva.bailes de salon: tienen alguns normas pro tambn libertad, esta rock,salsa, cha-cha-cha, vals,pasodoble, merengue, etc.2Actividades fisicas cn musica: La danza:es la manifestación + antigua q exist.inicialment la danza se componia d una secuenciacion d movimientos espontaneos, aunq cn el tiempo an surgido varias danzas sometidas + o - a unas normas estrictas.intervienen: la expresionla danza a evolucionado adaptandose a las circunstancias y necesidades d la sociedad, la danza ns ayuda a ampliar nuestro repertorio corporal y a expresarlo.el ritmo:es el elemento q marca cmo se mueve el cuerpo.el ritmo necesita un espacio, un tiempo, una intensidad y un orden secuencial de ejecución.la forma del movimiento:es la trasmisión q el cuerpo realiza d las diferents ideas, sentimients, pensamients… la espontaneidad:los movimients deben ser lo mas creativos posibles,surgiendo cn total libertad.Bailes de salon:beneficios:desarrolla la resistencia aerobica, es un ejercicio completo xq desarrolla la coordinación, mejora las relaciones interpersonales, es divertido y puede realizarse cn las personas d cualkier edad y condicion.
3,4,5 salsa:PASoS:básico:es import flexionar rodillas y mover bastant las caderas,cucaraxa, basico alternativo, giros, giros individuales, cruzado, aberturas, abanico, peine, acercamientos, basico doble… los bailes d salon no tienen un origen muy definido,parece q se trataba d danzas tradicionales y folcloricas q fueron evolucionando a lo largo del tiempo, ahora forman part d fiests populars y competicions artisticas. Los bailes de salon son danzs q un grupo d personas realiza en una sala o sitios abiertos x algun acontecimiento social o x algun fiesta. el baile es un enlac d pasos basicos y figuras q se van encadenando al compas d una musica hasta formar una coreografia.posiciones y posturas:Admas d los pasos, los bailarins debe d tener una postura y posición para facilitar los cambios d los pasos y figurs a la pareja.posicion:cabeza bien levantada y espalda recta, normalment la mano izq del xiko cn la mano derch d la xika, cn el brazo derch se coge x la espalda a la xika.la mano derch d la xika descansa en el hombro derch del xiko y x ultimo la distancia entre los bailarines depend d la modalidad d baile.coordinacion d la pareja:·en la mayoria d los bailes los pasos del xiko y xika estan opuests pro son simultaneos,· el xiko es kien cnduce el baile y la xika debe dejarse llevar y entender los mensajes no verbales del compañero,·la mirada es muy important y cuando se baila no ay q mirar nunca a los pies, · otrs aspectos importants son:la armonia del cuerpo en el cambio d posiciones, el ekilibrio…
9,10,11 merengue:PASoS:basico, basico hacia delant-detrás, vuelta individual,lambada, paso lateral setenta, setenta pasando hombre x debajo, espalda cn espalda, deslizamiento detrás d la cabeza, enrollar y colocarse paralelos, el yo- yo, cruzes x delant, peine, etc. Est ritmo nacio en santo domingo a mediads del siglo XVI, cuando llegaron los 1 esclavs africans para trabajar en las plantaciones. El merengue es un baile d movimiento moderado y d estructura binaria, es el baile tipico d las clases populares d la republica dominicana. Y cada 15 d julio se celebra el festival d merengue, durant todo el di asta cerrado y se toca y se baila solo el merengue. Es uno de ls bailes latins + antiguos y tambn + populars, el merengue es divertido y sensual ya q nacio cn arma d seduccion.cmo los otrs bailes latinos se basa en la improvisación. Basico: las pierns an d estar un pco separadas y rodillas ligerament flexionadas, se realiza el movimiento alternativo de flexion d rodillas cn movimiento ligero d caderas, sincronizadament cn los movimients d hombros y cadera, los pies apenas se mueven del sitio y lo acen arrastrandose x el suelo sin levantar talones ni plantas.el pie derch del xiko ha de estar situado entr los pies d la xika y empezara el cn el pie izq y ella cn el derech.durant el baile se deben mirar a los ojos.