Gimnasia

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Acc motrices: desplazrse, saltar, recpcionar, mantenr una posicion, movilizar column vertebr, girar, psar x el apoyo inv, hacer un vaiven, balancearse, psar a la suspension, acer circulos. Ventjas gimn: formacion corporal (correcion postura), educacion motriz (dar seguridad), aumento eficiencia motriz (precision dl movimiento). Situaciones practica gimn: dporte morfocinetico (sigue un modelo), situaciones inabituales, lesiones (situaciones d riesgo). Caract actitud basica: relativas a la funcion psicomotriz (estabilidad d la cintura pelvica y escapular) relat a factores d ejecucion (mntenimiento d la movilidad articular y refuerzo muscular). Hab gimn no acrob (desplazam y pasos ritmicos, mantnimiento posiciones, movilizac column vert). Caract desplazam: baja complejidad tcnica, trbajan el caracter morfocinet, dsarrollan las capac coord, trbajan cnceptos espaciales, prsonalizan motricid gimn y fomentan la creatividad. Tipos desplaz: pasos de marcha (paso basico, en releve, en circulo, largo, alto y cruzado), carreras y saltos (carrera normal, picada, en circulo, alta, larga, cruzada), desplazam ritmicos cmo combinacion y caracter ritmico (chase, paso d comba o paso d vals). Tipos d mantnimiento d posicions: posiciones d flexibilidad (el grado d dificultad viene dterminado x la amplitud articular, sapo, espagat), posicions d fuerza (se carcterizan x la exigencia d fuerza isometrica, cristo en anillas), posic d ekilibrio (se carcterizan x necsitar un elevado nivel d ekilibrio estatico, plancha). Es la dismin d la base d sustent.

Equilib: la linea vertical k se origina proyectando el cdg sobre el suelo debe caer en el centro d sustentacion, eso es la linea o eje d eklibrio. Los brazos actuan cmo agentes compensadores y el tronco y pierna libre cmo agentes fijadores y estabilizadores. Considerac: los dedos se apoyan en su extension, pierna extndida, los hombros no se crispan, la mirada se dirige a un punto fijo, colocacion d la pierna libre precisa. Movilizar la column vert: en apoyo d manos trabajremos el puente y en apoyo d pecho la bajada al suelo cn apoyo d pecho y sardina o quinta d hombros. Medidas compensatorias: estirar musculatura encargada d producir las extensiones, contraer musculatura k tiene k relajarse para producirse extension abdominal. Saltos: Tipos d superficie: no deformables y no elasticas (tapiz o suelo, se realiza flexio-extnsion dl miembro inferior), no deformables y elasticas (tumblin o trampolin, se realiza una impulsion d percusion), deformables y elasticas (cama elastica o minitramp, acumula energia pra realizar un empuje).

Entradas relacionadas: