Glándulas Salivares y Diagnóstico Clínico: Exploración Detallada
Clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB
Glándulas Salivares
Las glándulas salivales son las encargadas de producir la saliva, líquido capaz de lubricar la mucosa oral y de facilitar la masticación y la defensa frente a las infecciones. Se clasifican, según su tamaño, en:
Glándulas Salivares Mayores
Son las más grandes e importantes. Son todas pares y se distinguen 3:
- Glándula Parótida: Se encuentra justo delante del oído, bajo la piel, y su conducto desemboca en la mejilla a la altura del 2º molar superior.
- Glándula Submandibular: Se encuentra en contacto con la cara interna del cuerpo mandibular y su conducto desemboca en la parte anterior del suelo de la boca, por debajo de la lengua, a ambos lados del frenillo.
- Glándula Sublingual: Se encuentra en la parte anterior debajo de la lengua y, a diferencia de las anteriores, no tiene un único conducto excretor, sino numerosos conductos excretores que desembocan por debajo de la lengua a ambos lados del frenillo, por delante del conducto excretor de la glándula submandibular.
Glándulas Salivares Menores
Están distribuidas por toda la boca, aunque hay zonas en las que se encuentran en mayor cantidad, como es el labio, el paladar y las mejillas.
¿Qué es un Diagnóstico?
Diagnóstico es el conjunto de procedimientos para determinar la enfermedad que presenta un individuo. Se divide en 3 categorías:
Anamnesis
Es un interrogatorio por medio del cual pretendemos obtener información del paciente.
Exploración Clínica
Consta de la inspección visual y de la palpación.
Exploración Complementaria
Que se lleva a cabo usando otros medios auxiliares como los rayos X, los análisis de laboratorio o las biopsias, que se realizan en otros centros que no son la clínica dental.
Anamnesis
Datos de Filiación
Se anotan el nombre y apellidos del paciente, su domicilio, número de teléfono, fecha y lugar de nacimiento.
Enfermedad Actual
Realizamos 3 preguntas: ¿Qué le ocurre?, ¿Desde cuándo? y ¿A qué achaca su problema? La consulta dental y las visitas suelen estar motivadas por el dolor o para una simple revisión.
Antecedentes Personales
Se recogen todas las enfermedades que ha padecido el paciente en su vida. Hay que saber si toma medicación y si presenta alergia a algún fármaco, si ha sido anestesiado previamente y si hubo algún problema.
Antecedentes Familiares
Esta información es útil en casos de cáncer y en patologías con componente hereditario.