Globalización y Derechos Humanos: Impacto y Relevancia en el Desarrollo
Clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB
La Globalización y su Impacto en el Desarrollo
La globalización es crucial para el desarrollo de un país, ya que es una condición que genera libertad económica y política a través de la democracia. La globalización no solo genera prosperidad económica, sino que también incrementa las oportunidades, especialmente en los países en desarrollo. Esto conduce a la reducción de precios, creación de más empleos, incremento de la producción y mejora de los niveles de vida.
La Globalización como Motor de Internacionalización
Además de ser una oportunidad para que los distintos países se internacionalicen, la globalización es una parte importante en la estructura general de un Estado. A través del proceso de intercambio de culturas, música, comidas, etc., se adquieren nuevas estrategias para fortalecer el mercado de dichos territorios y hacerlo más competitivo frente a otras potencias.
Este proceso se hace notar a medida que un territorio adquiere dependencia de su producción o explota lo que promueve. Se puede decir que es un proceso fundamental para la evolución comercial, pues cada vez se integran más los diferentes mercados. Esta unión facilita la resolución de problemas en áreas como la salud, la alimentación, la seguridad y la estructura de una comunidad. En resumen, la globalización busca la unión de muchas naciones en una sola.
Derechos Humanos: Fundamento de la Dignidad y Libertad
Los Derechos Humanos son derechos inherentes a todas las personas, sin distinción de características económicas, sociales, religiosas, físicas, etc. Expresan lo que necesitamos para realizarnos plenamente y atienden a nuestras condiciones físicas.
Estos derechos nos corresponden desde que nacemos y durante toda nuestra vida. Su principal objetivo es defender nuestra dignidad y libertad. Usualmente, se considera que los derechos humanos son aquellos que la ley reconoce explícitamente.
Tipos de Derechos Humanos
- Derechos civiles
- Derechos sociales
- Derechos políticos
- Derechos económicos
- Derechos culturales
Estos derechos están expresados en documentos y constituciones. La falta de conocimiento sobre nuestros derechos impide que podamos reaccionar frente a la injusticia o la violación de alguno de ellos. Es crucial conocer nuestros derechos, ya que, de lo contrario, otros podrían aprovecharse de esa ignorancia.
Importancia de Conocer y Defender Nuestros Derechos
En mi opinión, lo importante es comenzar a conocer nuestros derechos, el derecho a tener nuestra libertad y nuestra dignidad.