Glosario de Arquitectura Religiosa: Términos Clave
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB
Glosario de Arquitectura Religiosa
Términos Clave
Ábsida: Espacio abovedado, semicircular o poligonal, al final de la nave central de una basílica o de una iglesia, situado por lo general en la cabecera o extremo oriental del edificio, contribuyendo al desarrollo de la cabecera del mismo. Suele estar cubierta con bóveda de horno o de cuarto de esfera.
Bóveda de arista: Bóveda generada a partir del cruce de dos bóvedas de cañón.
Bóveda de cañón: Bóveda originada por el desplazamiento de un arco de medio punto a lo largo de un eje longitudinal.
Clave (de un arco): Dovela central en forma de cuña, que sirve para cerrar un arco.
Contrafuerte: Elemento arquitectónico vertical unido al muro para reforzarlo o contrarrestar los empujes de una bóveda o arco.
Dovela: Cada una de las piezas que se disponen radialmente para formar la vuelta de un arco.
Iconografía: Disciplina que estudia y documenta las características de las imágenes y figuras utilizadas, o el tema de una pintura, estatua, monumento, etc., y de los atributos que la acompañan e identifican. / Término para designar la presencia recurrente de un tema, con un cierto número de elementos e imágenes constantes.
Imposta: Moldura de separación entre un arco y la parte recta de un vano. / Elemento moldurado desde el que arranca un arco o una bóveda y sobre la cual apoya la dovela llamada salmer.
Ménsula: Elemento arquitectónico que sobresale de una pared y sirve para sostener salientes como arcos, nervios de una bóveda, cornisas, balcones, etc.
Nártex: En las basílicas paleocristianas y bizantinas, sala que precede a las naves o que se encuentra después del atrio. Se destinaba a los catecúmenos o no bautizados, para permitirles asistir a la misa y a la recepción de los cadáveres antes de ser bendecidos y llevados al interior de la iglesia.
Planta central: Planta simétricamente organizada con referencia a un punto central. Puede tener forma poligonal, circular o de cruz griega.
Planta basilical: Planta de estructura longitudinal, que consta de tres o cinco naves.
Planta de cruz griega: Planta en forma de cruz en la que los cuatro brazos que la configuran tienen la misma medida.
Planta de cruz latina: Planta en forma de cruz, normalmente de una iglesia, con los brazos desiguales como la cruz de Cristo.
Presbiterio: Parte de una iglesia que comprende el área del altar mayor hasta las gradas por donde se sube a él. Suele situarse en la ábsida central, y está reservado al clero.