Glosario de Cata: Descubre el Vocabulario Esencial del Vino
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB
Este glosario te ayudará a comprender mejor el lenguaje utilizado en la cata de vinos, desde sus aromas y sabores hasta su estructura y proceso de elaboración.
Términos Esenciales de Cata
- Alcohol Especiado: Aroma y sabor a especias, sensaciones condimentadas.
- Espumante o Espumoso: Vino efervescente que ha obtenido burbujas en una segunda fermentación, espontánea o inducida como el Cava. En los vinos gasificados la burbuja se logra por inyección del gas carbónico.
- Estructura: Tiene que ver con la armonía que se logra entre los taninos, el ácido, el alcohol y el azúcar. Se puede hablar de estructura fuerte o débil.
- Extracto: Sólidos solubles de un vino que determinan sus características de color, aroma y sabor.
- Fácil: Vino suave de textura fácil, sin aristas sobresalientes.
- Fatigado: Recién trasegado o filtrado. Presenta aromas y gustos confusos, debilitado.
- Femenino: No quiere decir débil, sino que tiene delicadeza, elegancia, seducción.
- Fermentación: Transformación del azúcar de la uva en alcohol etílico y gas carbónico, por medio de las levaduras.
- Fermentación Maloláctica: Proceso mediante el cual el ácido málico se convierte en ácido láctico suavizando el vino.
- Fino: De calidad superior. En el caso de los vinos de Jerez, es el de mayor distinción, el que no tiene mezclas ni está endulzado.
- Firme: Con buenos taninos y/o acidez, con gusto incisivo.
- Flojo: Débil, endeble. Puede tratarse de un vino pobre o puede ser señal de decrepitud.
- Floral: Florido, fragante con aromas a flores. Puede ser de flores en general o de flores de viña en particular, que es positivo y ampuloso.
- Fresco: Vino que conserva la vitalidad y acidez.
- Frutal, Frutado o Afrutado: Es un vino que conserva el perfume de la fruta madura y fresca, que no se ha transformado durante la fermentación. También se aplica al hallazgo de otras frutas.
- Garra: Firmeza y potencial de desarrollo.
- Generoso: Vino especial criado en ciertas regiones, como Marsala y Oporto. Rico en alcohol y azúcar.
- Goloso: Vino de elevados azúcares residuales.
- Graso: Vino que llena la boca, untuoso y suave, con cuerpo y alto contenido en glicerina.
- Gris: Vino rosado de color muy tenue, afrutado, firme y fresco.
- Herbáceo: Con aromas y sabores vegetales. Su exceso no es deseable porque se relaciona con vinos jóvenes, toscos que se elaboran descuidadamente.
- Incisivo: Con exceso de acidez.
- Insípido: Soso, sin sabor y con muy poca acidez.
- Insulso: Sin valores distintivos, que no tiene casi nada para ofrecer.
- Intenso: Indica riqueza y puede aplicarse al color, al bouquet o al sabor.
- Joven: Fresco, con la acidez de la juventud.
- Lágrimas o Piernas: Huellas que marcan los glóbulos que descienden por las paredes internas de la copa después de agitar el vino. Pueden ser indicios de un vino generoso. Lagrimas gruesas y bien definidas, revelan alto grado alcohólico, glicerina y sólidos disueltos.
- Largo: Que deja huella que perdura en la boca. Característica positiva.
- Levadura: Olor de los fermentos. Aparece en los vinos con fermentación secundaria. Se busca en los cavas.
- Ligero: De bajo contenido alcohólico y poco cuerpo.
- Limpio: Transparente.
- Linaje: Cualidades nacidas de la combinación del clima, suelo, cepas y técnicas de elaboración excelentes.
- Madera: Olor distintivo y deseable, derivado de la correcta crianza en barricas de madera (las mejores son de roble). Puede sin embargo ser negativo por exceso de contacto entre vino y recipiente.
- Maduro: Vino en su plenitud de madurez, antes de empezar su decadencia. Con uvas maduras se obtienen vinos ricos en color, dulzor y riquezas naturales.
- Magro: Pobre, aguado y falto de cuerpo.
- Málico (Ácido Málico): Fresco aroma a manzanas crudas que puede encontrarse en ciertos vinos jóvenes. Es propio de algunas variedades de uvas blancas.
- Masculino: Varonil, vino con mucho cuerpo, incisivo y hasta agresivo.
- Meloso: Suave, agradable, sin aristas ni estridencias.
- Metálico: Vino defectuoso por contacto indeseable con elementos de metal.
- Miel: Fragancia característica de ciertos vinos dulces y maduros que pueden encontrarse en las mismas uvas o en un prolongado añejamiento en botella.