Glosario de Filosofía: Conceptos Clave sobre Mente, Conciencia e Inteligencia
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB
Monismo: Es la doctrina filosófica que defiende que el hombre es solo una única realidad.
Dualismo: El hombre se basa en dos realidades: mente y cerebro.
Conciencia: Es darse cuenta de la realidad. Es una propiedad emergente de los animales que surge a causa de la selección natural.
Conciencia Personal: Es el sujeto con capacidad de decisión.
El Cerebro: Órgano del sistema nervioso central responsable de la capacidad cognitiva, regulador de las funciones vitales y de la toma de decisiones.
Mente: La actividad resultante de las conexiones neuronales.
Emociones: Manifestaciones corporales bruscas y espontáneas que surgen ante un estímulo.
Inteligencia: Capacidad de dirigir nuestro comportamiento para poder enfrentarnos a situaciones nuevas.
Tipos de Inteligencia
Persona: Individuo de la especie humana capaz de desarrollar una identidad física, psíquica y moral.
Virtud: Disposición de obrar el bien y de hacer las cosas bien.
Autonomía: Somos nosotros quienes nos damos nuestras propias leyes y lo hacemos libremente.
El Problema de la Conciencia
(Karl Popper):
- Mundo 1: Física
- Mundo 2: La mente
- Mundo 3: Producto de la mente
Surgimiento de la conciencia (A. Damasio): Hombre = cerebro (mente, inteligencia, sentimientos) y la conciencia: realidad de la conciencia. Hemisferios derecho e izquierdo.
Tipos de Inteligencia
- Emocional: Capacidad de tratar con nuestros estados de ánimo, sentimientos, emociones...
- Cognitiva: Resolución de problemas lógicos y técnicos.
Howard Gardner: Inteligencias Múltiples
- Kinestésica (coordinar movimientos)
- Lógico-matemática
- Lingüística
- Interpersonal (relación con personas)
- Intrapersonal (tener autoestima)
- Emocional
- Musical-artística
- Creativa
Racional: Buscar el beneficio propio mediante cualquier método.
Razonable: Tener un sentido mínimo de la justicia.
Proceso de Socialización
- Desarrollo cognitivo (Piaget)
- Desarrollo emocional (Hoffman)
- Adquisición conciencia moral (Kohlberg)
- Ética de la justicia
(J. Rawls)
- Velo de la ignorancia
- Posición original
- Dos tipos de principios:
- Favorecer siempre a los desfavorecidos
- Asegurar las libertades básicas e igualdad de oportunidad
Marxismo
Sociedad de conflictos entre burgueses y proletariado:
- Conciencia de clases
- Luchar por la revolución