Glosario Ilustrado de Elementos Arquitectónicos Religiosos
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB
Definiciones Clave
- Absidiolos: En arquitectura religiosa, un volumen sobresaliente que aloja una pequeña capilla que se abre sobre el ábside y que puede estar dispuesta sobre los brazos del transepto.
- Arquivoltas: Construcción elevada sobre el crucero de iglesias que descansa sobre arcos torales y pechinas, y que sirve para acoger una bóveda o cúpula y así iluminar el interior del edificio. Frecuentes en arte románico y gótico. Ej. Catedral de Zamora.
- Cimborrio: Elemento arquitectónico en forma de torre sobre el crucero de una iglesia, que permite iluminar y ventilar el interior. Tienen planta cuadrada u octogonal y descansan sobre los arcos torales, pechinas o trompas.
- Tímpano: Espacio interior de un frontón, delimitado por dintel y arquivoltas en las portadas de templos. Se reserva para la decoración escultórica, de gran importancia en los templos. Ej. Portada del Cordero.
- Tetramorfos: Representación iconográfica compuesta por cuatro elementos. En ella se representa a los cuatro evangelistas por sus cuatro símbolos: Mateo como hombre, Marcos como león, Lucas como toro y Juan como águila. Ej. Tetramorfos del Claustro de Frómista.
- Transepto: Nave transversal de una iglesia que corta en ángulo recto la nave principal del edificio. Consta de dos brazos que se extienden a ambos lados del crucero (intersección de nave central y transepto) y que suelen sobresalir de la anchura de las naves, excepto en iglesias de planta basilical. Ej. Catedral de Santiago de Compostela.
- Arbotante: Segmento de arco que sobrevuela el tejado de la nave lateral y que transmite el empuje lateral de la bóveda central al contrafuerte. También sirve para conducir el agua de lluvia a través del canal excavado en su extradós hasta la gárgola. Aparece al final del siglo XII en la Isla de Francia, siendo un elemento fundamental de la arquitectura gótica.
- Rosetón: Vidriera circular de gran tamaño calada con adornos y tracerías de piedra. Se sitúan en la fachada occidental y las dos del transepto de las catedrales góticas. Ej: Sainte Chapelle.
- Chapitel: Elemento arquitectónico situado en la parte superior de una torre, campanario o crucero de edificación religiosa, civil o militar, a modo de terminación. Tienen forma piramidal (parecido a agujas).
- Gablete: Elemento decorativo del arte gótico que consiste en un remate triangular, frecuente en las fachadas góticas para aumentar la verticalidad. Ej: Catedral de León.