Glosario Kantiano: Experiencia, Metafísica y Razón
Enviado por elenaaa3 y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB
Experiencia: Es el mundo sensible, único ámbito sobre el que es posible el conocimiento científico. La experiencia es el resultado de la síntesis intelectual que el entendimiento realiza sobre las intuiciones de la sensibilidad. Más allá de los límites de la experiencia, se sitúa el noúmeno o cosa en sí, que permanece oculta al conocimiento.
Metafísica: En un sentido tradicional cabría hablar de la Metafísica como conocimiento de lo trascendente. Kant dice de la metafísica que pretende un tipo de conocimiento donde la razón especulativa deviene dogmática. También llama metafísica a la propia Crítica que ha de considerar cuáles son las condiciones en que tiene lugar el conocimiento y cuáles son sus límites. Un tercer sentido de metafísica que Kant considera es el que la tiene como una tendencia natural en el ser humano a conocer aquello que está más allá de lo que le es posible conocer: a pesar de estar limitado el conocimiento a la experiencia, es una tendencia de la razón humana el querer conocer aquello incondicionado, aquello que no está limitado por las condiciones del conocimiento humano. Considera la Metafísica bajo el prisma de la razón práctica, la Metafísica no puede ser ciencia, lo cual significa que no puede haber conocimiento de la misma.
Razón: En Kant encontramos dos usos del término. En sentido general, se refiere a la capacidad de conocimiento de los seres humanos. Entendida así, la razón también englobaría al entendimiento y la sensibilidad. En sentido técnico designa un órgano específico, la razón, diferenciado de la sensibilidad y el entendimiento. En este último sentido, la razón es la facultad superior del conocimiento humano que establece los límites del conocimiento mismo. Puede ser razón teórica o práctica:
- Razón Teórica: Su intervención en el proceso de conocimiento se limita a dotar de pleno sentido a los datos del entendimiento, sin aumentar el contenido de tales conocimientos.
- Razón Práctica: Está referida al uso moral de la razón. Desde la razón teórica las ideas no se pueden conocer, pero desde la razón práctica se pueden pensar.