Glosario de locuciones latinas
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB
A
Sine die
Pospuesto indefinidamente. “Sin día”. Ejemplo: “El examen de latín se ha aplazado sine die”.
Sine qua non (conditio)
Condición indispensable. “Sin la cual no…” Ejemplo: “La conditio sine qua non… es aprobar la traducción”.
S
Status
Posición o estado de una persona o cosa. Ejemplo: “No hay que tener en cuenta el status”.
Statu quo
En el estado actual. “En este estado”. Ejemplo: “El statu quo de las fronteras no satisface nuestras aspiraciones”.
Stricto sensu
En sentido estricto o riguroso. Ejemplo: “En el examen de Fonética hay que usar los términos stricto sensu”.
Sub iudice
Que está sujeto a la decisión de un juez. “Bajo el juez”. Ejemplo: “El caso está sub iudice”.
Sui generis
“De su propia especie”. Alguien con una personalidad peculiar; muy especial. Ejemplo: “El cloro tiene un olor sui generis”.
Superávit
Exceso del haber sobre el debe. Es un verbo. “Sobró”. Ejemplo: “Las cuentas presentan un superávit de 5000 euros”.
Tempus fugit
Recuerda la fugacidad de la vida. “Fugit irreparabile tempus, el tiempo huye irreparablemente”.
Ultimátum
En el lenguaje diplomático, resolución terminante y definitiva. “Terminado”, se entiende “el plazo”. Ejemplo: “El profesor le ha dado un ultimátum a Sofía: o aprueba este examen o a septiembre”.
Urbi et orbi
“A la ciudad (= Roma) y al mundo”. Alude a la bendición papal. Ejemplo: “El día de Año Nuevo el Papa dio la bendición Urbi et Orbi”.
V
Vademécum
Libro abreviado que uno puede llevar consigo para consultarlo. Guía, en especial médica. “Ven conmigo.”. Ejemplo: “El médico consultó el vademécum para ver qué le recetaba a Antonio”.
Vade retro
Se emplea para rechazar una oferta tentadora.
Veni, vidi, vici
“Llegué, vi, vencí”. Frase de Julio César al Senado, refiriendo su victoria en el Ponto. Se emplea cuando se quiere indicar rapidez y eficacia en la ejecución de un asunto.
Verbi gratia
“Por ejemplo”. Abreviatura: v.g.
Versus
Indica enfrentamiento entre las partes.
Viceversa
Al revés. “Cambiado el turno”.
Vis cómica
Facultad de hacer reír. “Fuerza cómica”.
Vox populi
Rumor popular. “Voz del pueblo”. En boca de todos.