Glosario de Términos Clave en Álgebra y Sintaxis
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 7,86 KB
Álgebra
Monomio: Producto indicado de un número por una o más letras.
Partes de un monomio:
- Parte literal: Representa números de valor desconocido.
- Coeficiente: Número que interviene.
- Grado: Número de factores que forman su parte literal.
- Valor numérico: Se obtiene cuando en un monomio se sustituye cada letra por un número y se efectúan las operaciones correspondientes.
Polinomio: Suma de dos o más monomios.
Partes de un polinomio:
- Términos: Cada uno de los monomios que forman el polinomio.
- Grado: Es el mayor de los grados de los monomios cuando el polinomio está en su forma reducida.
Identidad vs. Ecuación:
- Identidad: Es una igualdad entre dos expresiones iguales escritas con variables distintas.
- Ecuación: Es una propuesta de igualdad en la que se pretende averiguar el valor de la incógnita para que se haga cierta la igualdad.
Ecuación de 1er Grado: Aquella en la que solo aparecen expresiones algebraicas de grado 1. Tiene una solución.
Pasos para resolver una ecuación de 1er grado:
*Quitar paréntesis, quitar denominadores, pasar los términos, simplificar, despejar x, comprobar.
Ecuación de 2do Grado:
- Completa: Tiene todos los términos.
- Incompleta: Cuando le falta algún término.
Discriminante: Es una cierta expresión de los coeficientes de dicho polinomio que es igual a cero si y solo si el polinomio tiene raíces múltiples en el plano complejo.
Solución en función del discriminante:
- D > 0: Dos soluciones reales distintas.
- D = 0: Dos soluciones reales iguales.
- D < 0: No hay solución real.
Identidades Notables:
Sintaxis
Subordinada Sustantiva (Sub. Sust.): Es aquella que puede realizar las funciones propias de un SN. Su reconocimiento se realiza sustituyendo por un pronombre demostrativo (eso, esto, aquello).
Tipos de Subordinadas Sustantivas:
- Con nexo: Pueden ir introducidas por (que, si).
- Sin nexo:
- En estilo directo: (entre ¿ ? y ").
- Interrogativas indirectas parciales:
- No llevan signos de interrogación.
- Preguntan por una parte.
- No se responden con "sí" o "no".
Subordinada Adjetiva (Sub. Adj.): Son aquellas proposiciones que equivalen a un adjetivo, desempeñan la función de CN, se pueden sustituir por un adjetivo. Los relativos se refieren a un término que los antecede, lo llamamos antecedente. Las Sub. Adj van introducidas por un relativo que siempre realiza una doble función:
- Nexo: (el cual, la cual, los cuales).
- Realiza una función dentro de la Sub. Adj que será la misma que la que realiza el antecedente.
- Explicativas: Están entre comas.
- Especificativas: No van entre comas.
Tipos de Relativo:
- Que: Es el más empleado, puede realizar cualquier FS dependiendo del antecedente.
- Cual: Tiene variación de número (cual, cuales) y siempre va precedido por el artículo gracias al cual tiene variación de género (el cual, la cual, los cuales, las cuales). Solo puede introducir p.sub.adj.
- Cuyo: Tiene variación de género y número (cuyo, cuya, cuyos, cuyas). Siempre realiza la doble función de nexo/det.
Perífrasis Verbales:
- Modales:
- Obligación: (haber que + inf, haber de + inf, tener que + inf, deber + inf).
- Duda: (deber de + inf, venir a + inf).
- Aspectuales:
- Ingresiva: (ir a + inf, estar a punto de + inf).
- Incoativa: (echarse a + inf, ponerse a + inf, romper a + inf).
- Durativa: (seguir + gerundio, estar + gerundio, andar + gerundio).
- Resultativa: (estar + part, llevar + part, dejar + part, tener + part).
Valores del "se":
- Variante de (le, les): Se analiza como CI ante los pronombres (lo, la, los, las).
- Reflexivo: Se analiza como CD o CI, las oraciones reflexivas son aquellas en las que el sujeto realiza y recibe la acción.
- Recíproco: Se analiza como CD o CI, "mutuamente".
- Dativo de interés: Puede eliminarse sin que cambie el resultado de la oración.
- Pronominal: Se analiza como parte del verbo, no puede eliminarse.
- Impersonal: Aparece en oraciones sin sujeto (MIR).
- Pasiva refleja: Se construye con el verbo en activa pero la oración tiene significado pasivo (MPR).