Glosario de Términos Clave en Probabilidad y Estadística

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Experimentos Determinados: situaciones o experimentos donde el resultado, en igualdad de condiciones, siempre es el mismo.

Experimentos Aleatorios: son experimentos en los que el resultado puede ser variable, es decir, no siempre ocurre de la misma manera.
Variable Aleatoria Discreta: variable que en un experimento de probabilidad solo admite valores numéricos puntuales, es decir, no oscila dentro de un intervalo de valores.
Variable Aleatoria Continua: variable que en un evento de probabilidad o en un intervalo puede asumir un número infinito de valores.
Espacio Muestral: Es el conjunto de todos los posibles resultados de un experimento estadístico y se representa con la letra (S). A cada elemento del espacio muestral se le denomina punto muestral.
Evento: subconjunto de un espacio muestral.
Evento Nulo: subconjunto del espacio muestral que no contiene elemento alguno y se representa por el símbolo (∅).
Complemento: lo que no pertenece al conjunto.
Intersección: Es el evento que contiene a todos los elementos comunes entre A y B, representado como A ∩ B.
Estadística Inferencial: parte que interpreta los valores que resultan de las técnicas descriptivas y la toma de decisiones para obtener conclusiones acerca de la población.
Riesgo: probabilidad con la que se toma una decisión.
Aleatoriedad: proceso estadístico de selección en el cual todos los datos de una población tienen la misma probabilidad de estar en la muestra.
Estocástico: proceso matemático que utiliza magnitudes variables sucesivas y aleatorias.
La Probabilidad: se puede calcular numéricamente con la relación del número de veces que puede ocurrir un evento.
Probabilidad: posibilidad que existe de que un evento suceda al azar.
Población: es la recolección completa de todas las observaciones o los datos de interés que son motivo de estudio.
Muestra: parte representativa de la población que se selecciona para ser estudiada.
Variable: característica de interés de la muestra o población que se está observando.
Variable Cualitativa o Categórica: variable que clasifica o describe un ejemplo de una población.
Variable Cuantitativa o Numérica: variable que cuantifica un elemento de una población.
Datos: conjunto de valores recolectados para la variable de cada elemento que pertenece a la muestra.
Experimento: actividad planeada cuyos resultados producen un conjunto de datos.
Parámetro: valor numérico que resume todos los datos de una población completa.
Estadístico: valor numérico que resume los datos de la muestra.
Estadística Descriptiva: es la parte que recolecta, presenta y describe datos de una muestra.
Eventos Disjuntos: Dos eventos A y B son mutuamente excluyentes o disjuntos si A ∩ B es igual a (∅), es decir, que no tienen un elemento en común.
Unión: la unión de los eventos A y B, que se representa con el símbolo A ∪ B, es el evento que contiene todos los elementos que pertenecen a A o B o ambos.

Entradas relacionadas: