Glosario de Términos Contables y Financieros Esenciales
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB
A continuación, se presenta un glosario con definiciones clave en el ámbito contable y financiero:
Definiciones
- Inversión: Gasto de dinero que realiza la empresa en la adquisición de bienes de equipo o capital, o en activos financieros, para obtener de ellos una rentabilidad.
- Contabilidad: Es el proceso de identificación, medida, registro y comunicación de la información económica y financiera derivada de la actividad empresarial, para la formación de juicios y la toma de decisiones por parte de los usuarios de la información contable.
- Usuarios internos: Aquellos para los que la información contable es una herramienta de trabajo, y para quienes la información supone un sistema de apoyo para la toma de decisiones en la propia empresa.
- Usuarios externos: Aquellas personas, empresas o instituciones a quienes interesa la marcha de la empresa; las decisiones que toman son de carácter personal y no tienen repercusión directa en su administración y gestión.
- Libro diario: Se recogen día a día cronológicamente las distintas operaciones que la empresa realiza en el ejercicio de su actividad.
- Libro de inventario y cuentas anuales: Se incluyen el balance inicial, los balances de comprobación trimestrales y las cuentas anuales. En estos inventarios se hace un recuento, valoración y descripción detallada de todos y cada uno de los elementos que componen el patrimonio de la empresa en el ejercicio de su actividad.
- Cuentas anuales: Documentos contables que ofrecen una visión ajustada de la situación patrimonial, financiera y de los resultados o beneficios de la empresa. Se deben redactar anualmente de forma obligatoria. Están compuestos por el balance, la cuenta de pérdidas y ganancias, el estado de cambios en el patrimonio neto (ECPN), el estado de flujos de efectivo (EFE) y la memoria.
- Activo: Formado por el conjunto de bienes y derechos de la empresa.
- Pasivo: Formado por las obligaciones de la empresa. Son los fondos ajenos que utiliza esta para financiar parte del activo.
- Patrimonio neto: Formado por los fondos propios de la empresa que sirven para financiar parte del activo.
- Activo no corriente: Formado por todos aquellos bienes y derechos que tienen un carácter de permanencia en la empresa y que no suelen estar destinados a la venta. Permanecen en la empresa durante más de un ejercicio económico.
- Activo corriente: Formado por los bienes y derechos propios de la actividad diaria de la empresa. Permanecen menos de un ciclo económico en la empresa.
- Capitales permanentes: Formados por aquellos fondos que ha obtenido la empresa y que no son exigibles o que son exigibles a largo plazo.
- Pasivo corriente: Formado por aquellos fondos ajenos, y por tanto exigibles, que la empresa debe devolver a corto plazo.
- Liquidez: Facilidad y rapidez con la que un elemento del activo puede convertirse en dinero con una mínima o nula pérdida de valor.
- Memoria: Recoge información, cuantitativa y cualitativa, sobre todos los acontecimientos económicos de la empresa que no pueden observarse en el balance y la cuenta de pérdidas y ganancias. Consiste en una explicación detallada de cómo se ha elaborado el balance y la cuenta de pérdidas y ganancias, y de cómo interpretar estos estados contables.
- Estado de cambios en el patrimonio neto: Tiene como finalidad recoger en una tabla los principales hechos que han ocasionado la variación del patrimonio neto y su composición con respecto al ejercicio anterior.
- Estado de flujos de efectivo: Estado contable que analiza los cambios de tesorería, es decir, que recoge los saldos iniciales de caja y bancos, e incorpora todos los pagos y los cobros ocurridos en el ejercicio económico hasta llegar al saldo final de dichas cuentas.