Glosario de Términos Esenciales en Psicología de la Percepción y la Memoria

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Percepción y Sensación

AGNOSIA: Incapacidad para reconocer e identificar las informaciones que llegan a través de los sentidos.

ALUCINACIÓN: Percepción ilusoria de la realidad sin estímulos externos.

EQUEMA COGNITIVO: Conocimiento organizado del individuo que influye en cómo percibe la realidad.

ESTÍMULO: Forma de energía que percibe un organismo y que desencadena una respuesta.

ILUSIÓN: Percepción incorrecta de la realidad originada por interpretar mal los datos sensoriales.

PERCEPCIÓN: Proceso de crear patrones significativos a partir de información sensorial.

SENSACIÓN: Respuesta inmediata en el cerebro causada por la excitación de un órgano sensorial.

UMBRAL ABSOLUTO: Menor cantidad de estímulo que detecta un individuo, varía según la situación.

UMBRAL DIFERENCIAL: Cantidad de cambio de un estímulo que se requiere para que una persona pueda detectarlo.

Memoria

AMNESIA ANTERÓGRADA: Incapacidad de recordar los acontecimientos producidos después de un trastorno cerebral.

AMNESIA RETRÓGRADA: Incapacidad de recordar los acontecimientos producidos antes de un suceso traumático.

DEMENCIA SENIL: Conjunto de síntomas como la pérdida de la memoria y otras capacidades de razonamiento para la vida diaria.

HIPERMNESIA: Exaltación anormal de la memoria.

MCP (Memoria a Corto Plazo): Almacena y procesa información seleccionada por los registros sensoriales de forma breve.

MLP (Memoria a Largo Plazo): Más o menos permanente que corresponde a todo lo que sabemos.

  • MEMORIA EPISÓDICA: Memoria a largo plazo que almacena información con significado personal.
  • MEMORIA PROCEDIMENTAL: Habilidades o destrezas específicas como montar en bicicleta.
  • MEMORIA SEMÁNTICA: Memoria a largo plazo que almacena hechos e información general.

MEMORIA SENSORIAL: Habilidad de retener impresiones de información sensorial después de que el estímulo original haya cesado.

MNEMOTECNIA: Oración corta y fácil de recordar que ayuda de manera artificial a relacionar palabras.

OLVIDO: Incapacidad de recuperar o recordar información de la memoria.

PROSOPAGNOSIA: Incapacidad de reconocer caras.

RECUERDO: Imagen o conjunto de imágenes de hechos o situaciones pasados que quedan en la mente.

REPRESIÓN: Olvido de recuerdos de las experiencias traumáticas del individuo que son desterradas fuera de su conciencia.

Entradas relacionadas: