Glosario de Términos Matemáticos Esenciales

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Funciones Trigonométricas Inversas

Arcocoseno: Inverso de la función coseno. También se escribe arco coseno, arc cos x, o cos-1. El valor de la función arco coseno de cualquier argumento es un ángulo en radianes cuya función coseno es igual al argumento dado, esto es, y = cos-1x si y sólo si x = cos(y) para 0 < y < π.

Arcocotangente: Inverso de la función cotangente. También se escribe arco cotangente, cot-1, o cotan-1. El valor de la función arco cotangente de cualquier argumento es un ángulo en radianes cuya función cotangente es igual al argumento dado, esto es, y = cot-1x si y sólo si x = cot(y) para 0 < y < π.

Arcoseno: Está definido como la función inversa del seno de un ángulo.

Conceptos Fundamentales

Base: Base de una potencia es el número que se multiplica a sí mismo repetidamente.

Estadística y Representación Gráfica

Campana de Gauss: Es una representación gráfica de la distribución normal de un grupo de datos. Éstos se reparten en valores bajos, medios y altos, creando un gráfico de forma acampanada y simétrica con respecto a un determinado parámetro. El punto máximo de la curva corresponde a la media, y tiene dos puntos de inflexión a ambos lados.

Cartograma: Sobre un mapa se representa cada modalidad del carácter objeto de estudio con un color. Se acompaña de una leyenda que nos permita interpretar el significado de los colores. El cartograma nos permite tanto conocer los valores que toma un carácter en un momento dado como observar su evolución comparando temporalmente sus modalidades.

Triángulos Rectángulos

Cateto adyacente o contiguo: Es el cateto de un ángulo que conforma el ángulo junto con la hipotenusa.

Cateto opuesto: Es aquel que no tiene contacto con el ángulo.

Catetos: Es cualquiera de los dos lados menores de un triángulo rectángulo los que conforman el ángulo recto.

Números y Datos

Cifras significativas: Las cifras significativas de un número son aquellas que tienen un significado real y, por tanto, aportan alguna información.

Clase (intervalo de clase): Rango utilizado para dividir el conjunto de posibles valores numéricos al trabajar con grandes cantidades de datos. Por ejemplo, si los valores están entre 1 y 100, se podrían definir grupos por medio de los intervalos 1-25, 26-50, 51-75, 76-100 cuando el intervalo de la clase es 25.

Correlación y Variabilidad

Coeficiente de correlación lineal de Spearman (rs): La función de la correlación de Spearman es determinar si existe una relación lineal entre dos variables a nivel ordinal y que esta relación no sea debida al azar; es decir, que la relación sea estadísticamente significativa. Si una de las variables es intervalar y la otra ordinal también se utiliza Spearman.

Coeficiente de correlación lineal: Es el cociente entre la covarianza y el producto de las desviaciones típicas de ambas variables.

Coeficiente de determinación (r2): Es un estadístico usado en el contexto de un modelo estadístico cuyo principal propósito es predecir futuros resultados o testear una hipótesis.

Coeficiente de variación: Es cuando se desea hacer referencia a la relación entre el tamaño de la media y la variabilidad de la variable.

Entradas relacionadas: