Glosario de Términos Médicos Esenciales: Enfermedades, Factores y Dieta Mediterránea
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB
Glosario de Términos Médicos Esenciales
Definiciones Clave
Metástasis: Extensión del tumor a órganos distintos, surgiendo nuevos centros de proliferación.
Alzheimer: Proceso neurodegenerativo con deterioro mental y trastornos de la conducta e intelectuales (pérdida progresiva de la memoria, dificultad de orientación temporal y espacial, problemas de lenguaje, incapacidad para reconocer a los familiares, irritabilidad, etc.). Se asocia a la muerte celular de neuronas de la corteza cerebral.
Hipertensión arterial: Aumento anormal de la presión sanguínea sobre la pared de la arteria. Es causada por factores diversos y más que enfermedad debe considerarse como un síntoma o factor de riesgo.
Sueros: Preparados artificialmente que contienen anticuerpos contra los antígenos causantes de la enfermedad. Proceden de la sangre de animales o de personas que han padecido la enfermedad y por ello poseen los anticuerpos específicos. Son sueros conocidos el antitetánico.
Factores que Influyen en la Salud
Factores genéticos: Constituyen el conjunto de genes que el individuo recibe de sus progenitores. Estos genes pueden transmitir errores genéticos, controlar la longevidad, determinar la resistencia a ciertas enfermedades y, por lo tanto, de ellos depende padecer o no enfermedades congénitas.
Factores ambientales: En el medio donde vivimos puede haber ciertos elementos perjudiciales como microorganismos patógenos, sustancias tóxicas, radiaciones, materias contaminantes, ruido, etc., que pueden afectarnos y causarnos enfermedades.
Factores personales: Cada individuo posee una serie de características biológicas particulares (edad, sexo, sistema inmune, metabolismo, etc.) que, junto con una serie de hábitos de vida saludables, le hacen más o menos vulnerable a las enfermedades.
La Dieta Mediterránea
Dieta mediterránea:
- La abundancia de alimentos vegetales, como verduras, frutas, hortalizas, legumbres, cereales, pasta, pan y frutos secos.
- El consumo moderado de pescado, carnes rojas, aves, huevos y productos lácteos, con preferencia hacia los pescados frente a las carnes y derivados.
- Utilización de aceite de oliva, crudo o en frituras, como frente a grasas insaturadas que no producen apenas colesterol.
Concepto de Salud
Se entiende por salud: El estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solo la ausencia de enfermedades.