Glosario de Términos Médicos Esenciales: Temperatura, Respiración, Dolor y Asepsia
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB
Hipertermia Maligna: Fiebre provocada por reacción a fármacos.
Hipotermia: Disminución de la temperatura corporal por aumento de pérdidas, baja del metabolismo o falla del hipotálamo.
Frecuencia Respiratoria
Es la medición del proceso mediante el cual se toma el oxígeno del aire ambiental y se expulsa el CO2 del organismo. Este proceso se realiza a través de ciclos respiratorios que comprenden fases de inspiración y espiración. Se define como el número de veces que una persona respira por minuto. Cuando se controla la frecuencia respiratoria, es conveniente que el paciente no se percate.
- Frecuencia Respiratoria Normal: 12 a 20 respiraciones por minuto.
- Taquipnea: Sobre 20 respiraciones por minuto.
- Bradipnea: Menos de 12 respiraciones por minuto.
- Apnea: Ausencia de movimientos respiratorios.
Dolor
“Experiencia sensorial y emocional desagradable, asociada a un daño tisular existente o potencial y descrita en términos de dicho daño”.
Asepsia y Antisepsia
- Asepsia: Ausencia de todo tipo de microorganismos patógenos y de material séptico.
- Antisepsia: Conjunto de procedimientos destinados a impedir la colonización y destruir gérmenes patógenos.
Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS)
Prevenir las IAAS ha sido una tarea difícil para todos los establecimientos de atención de salud cerrada y abierta. Ocurren durante la atención otorgada y las fuentes de origen pueden ser Exógenas (microorganismos en fuente animada o inanimada) o Endógenas (microorganismo de la flora normal del huésped).
Vías de Administración Parenterales
Según su Forma de Absorción:
- Vías Parenterales Indirectas: La administración no se realiza directamente al torrente sanguíneo; el fármaco necesita un tiempo para alcanzar la circulación sistémica, lo que depende fundamentalmente de la irrigación de la zona de inyección. Ej: Intradérmica, IM, SC, Epidural, etc.
- Vías Parenterales Directas: La administración se realiza directamente en el torrente sanguíneo, por lo que no precisan de un tiempo de absorción. Incluye las vías intravenosa, intraarterial e intracardiaca.