Glosario de Términos de Psicología y Neurociencia
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB
P
Psicofisiología
Se encarga principalmente del estudio de la relación entre los procesos biológicos y la conducta, para lo que intenta pautar patrones de funcionamiento. Básicamente se centra en estudiar el aparato circulatorio y el sistema nervioso por la distribución hormonal.
Psicología
Es una disciplina que, mediante un estudio científico, tiene como objetivo analizar para tratar de comprender los procesos mentales y del comportamiento de los seres humanos y sus interacciones con el ambiente físico y social. La psicología proviene del griego psico o psykhé, que significa alma, psique o actividad mental, y logía, que significa estudio o tratado, por tanto, psicología significa estudio o tratado del alma.
Psicometría
Es una rama de la psicología que se orienta hacia la medición de procesos psíquicos, para ello se realizan estudios que permiten otorgar una cifra a sus resultados, posibilitando la comparación entre las características psicológicas de diferentes personas de forma objetiva. Concretamente, se utiliza para proceder a medir ciertos aspectos psicológicos de cada individuo como: sus habilidades, actitud, rasgos de personalidad e incluso capacidades mentales.
Psicosis
Enfermedad mental grave que se caracteriza por una alteración global de la personalidad acompañada de un trastorno grave del sentido de la realidad.
Psicoterapia
Tratamiento que se da a algunas enfermedades, en especial nerviosas y mentales, y que consiste en la aplicación de determinados procedimientos psíquicos o psicológicos.
Pubertad
Primera fase de la adolescencia y de la juventud. Normalmente se inicia entre los 10 y los 16 años de edad, y finaliza a los 19 o 21 años. Durante la pubertad se notan diferencias más grandes en cuanto a tamaño, forma, composición y desarrollo funcional en muchas estructuras y sistemas del cuerpo.
R
Racionalismo
Es un movimiento que tiene a la razón como pilar y sostén. Formulada por René Descartes, sostiene que el razonamiento es la principal herramienta para generar saber, dejando a la percepción y la experiencia en un segundo plano.
Rasgo Dominante
Son aquellos rasgos que determinan las características físicas que mostrará un individuo. Para ello, debe de haber un alelo dominante y otro recesivo, el primero tiene los alelos que determinarán las características que se van a heredar.
Rasgo Recesivo
Es aquel que se presentará con menor intensidad en los rasgos de los individuos.
Razonamiento
Es la facultad que permite resolver problemas, extraer conclusiones y aprender de manera consciente de los hechos, estableciendo conexiones causales y lógicas necesarias entre ellos. Se puede hablar de diferentes tipos de razonamiento: razonamiento argumentativo, lógico o causal.
Resonancia Magnética
Es la técnica que permite obtener imágenes internas del cuerpo humano. Esta técnica utilizada en medicina permite detectar diversos trastornos en el cerebro humano sin provocar ningún daño en la persona.
S
Ser Humano
El ser humano es el portador de características únicas, irrepetibles e insustituibles, que lo diferencian del resto de especies existentes. Se le denomina como un organismo biológico, psicológico y social.
Síndrome de Angelman
También conocido por el aspecto de los pacientes como el síndrome de la marioneta feliz. Es un trastorno neurológico y crónico, producido por una alteración genética, que provoca un fuerte retraso mental, alteraciones en el habla y en el equilibrio, y un aspecto y conducta feliz.
Síndrome de Down
Es una alteración genética que se produce por la presencia de un cromosoma extra o una parte de él. Las personas que padecen este síndrome, poseen 3 cromosomas en el par 21. No es una enfermedad, pero sí podemos afirmar que las personas con síndrome de Down, poseerán algún grado de discapacidad intelectual y unos rasgos característicos.