Glosario de Términos de Salud Pública y Epidemiología
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB
Actividad de Aprendizaje 1
Conceptos Básicos de Salud
- Acciones que se toman para evitar que ocurra una enfermedad o lesión
R= PREVENCIÓN - Alteración o desviación del estado fisiológico en una o varias partes del cuerpo, por causas en general conocidas
R= ENFERMEDAD - Toda relación entre agente, patógeno y un huésped susceptible
R= AMBIENTE - Actividades que buscan mejorar la salud de la población y prevenir enfermedades
R= PROMOCIÓN - Ser vivo que permite el alojamiento, subsistencia y desarrollo de un agente causal
R= HUÉSPED - Estado de bienestar físico, mental y social de una persona
R= SALUDABLE - Enfermedad que se propaga rápidamente y afecta a un gran número de personas en una región o país
R= EPIDEMIA - Estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades
R= SALUD - Proceso de administrar una vacuna para proteger contra una enfermedad
R= VACUNACIÓN - Medidas tomadas para reducir o eliminar la propagación de enfermedades
R= CONTROL - Estimulación antigénica externa
R= AGENTE
Actividad de Aprendizaje 2
Indicadores de Salud y Clasificación de Enfermedades
- Es un dato recolectado mediante el cual podemos realizar un análisis, sobre el Bienestar Social de la población, así como también de la economía de la misma.
R= SOCIOECONÓMICO - Estos indicadores son aquellos que se encargan de describir la cantidad de enfermedades que experimenta o adquiere una población.
R= MORBILIDAD - Este tipo de enfermedades se da por la presencia y multiplicación de un microorganismo en los tejidos del huésped, representa la interacción del agente patógeno con el huésped.
R= INFECCIOSAS - Según su ... estas enfermedades se dividen en agudas y graves.
R= EVOLUCIÓN - Este tipo de enfermedades suelen ser de larga duración y son el resultado de una combinación de factores genéticos, fisiológicos, ambientales y de comportamiento.
R= CRÓNICAS - Suelen referirse al índice demográfico de las cohortes, es decir al conjunto de personas que han nacido en un periodo determinado. Una forma muy común es la conocida pirámide de población.
R= DEMOGRÁFICOS - Estos indicadores hacen referencia a la tasa de mortalidad, que es la proporción de las defunciones registradas.
R= MORTALIDAD - Según su ... estas enfermedades se dividen en infecciosas y no infecciosas.
R= ORIGEN - Es la que refleja los cambios que se tienen al medir la aparición y la velocidad que tiene una enfermedad para expandirse, en una población mide el número de casos nuevos que tiene una enfermedad en específica.
R= INCIDENCIA - Por otro lado, la OMS actualiza sus objetivos ... a corto y mediano alcance cada cierto tiempo para la mejoría y desarrollo.
R= DE MILENIO - Mediciones resumidas que capturan información relevante sobre distintos atributos y dimensiones del estado de salud y del desempeño de un sistema de salud.
R= INDICADORES
Actividad de Aprendizaje 3
Clasificación y Características de las Enfermedades
- Son enfermedades de breve duración y se manifiestan rápidamente.
R= AGUDAS - Las enfermedades se clasifican en endémicas, epidémicas y pandémicas según su ...
R= DISTRIBUCIÓN - Son ejemplo de este tipo de enfermedades la diabetes, síndromes, glaucoma. No son producidas por noxas biológicas.
R= NO INFECCIOSAS - Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas Relacionados con la Salud, Décima Revisión.
R= CIE-10 - La enfermedad afecta a un gran número de personas en una región geográfica determinada.
R= EPIDEMIA - Las enfermedades se dividen en agudas y crónicas según su ...
R= EVOLUCIÓN - Según su ... estas se dividen en infecciosas y no infecciosas.
R= ORIGEN - Son de larga duración y a veces pueden mantenerse toda la vida.
R= CRÓNICAS - Enfermedades causadas por noxas biológicas, las cuales se hallan presentes en el ambiente.
R= INFECCIOSAS - Se les conoce también a las enfermedades crónicas como enfermedades ...
R= NO TRANSMISIBLES