Gótico en Italia, Alemania e Inglaterra: Características y Ejemplos
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB
El Gótico en Italia, Alemania e Inglaterra: Características y Ejemplos
El arte gótico, aunque con características comunes en toda Europa, presenta particularidades regionales notables. A continuación, exploraremos las peculiaridades del gótico en Italia, Alemania e Inglaterra.
El Gótico en Italia
La peculiaridad en Italia es que, dado el fuerte influjo del clasicismo, el gótico es casi inexistente, al considerarlo un arte ajeno. Los elementos constructivos del gótico europeo apenas se utilizaron en Italia. Esto no quiere decir que no existiera. El desarrollo en algunas zonas de la burguesía o de grupos nobiliarios fuertes, hizo que surgiese un arte al servicio del poder civil que adoptó las características góticas. El ejemplo de las signorias sería fundamental. También, y al calor de la reforma del Císter, se fueron introduciendo elementos góticos en la arquitectura religiosa italiana.
Elementos diferenciadores del gótico italiano:
- Un arte clasicista, muy alejado de lo visto en Francia.
- Ausencia de arbotantes.
- Ventanales pequeños.
- Policromía en el edificio.
- Importancia del gablete.
- Predominio de la horizontalidad.
La basílica de San Francisco de Asís, de 1260, cumple con algunos elementos de la reforma del Císter. Puramente góticas son las catedrales de Siena y Orvieto. En Florencia, el escultor Arnolfo di Cambio diseñó la catedral de Santa María de las Flores.
El gótico civil tiene dos ejes de construcción: la Toscana y Venecia. El palacio toscano anticiparía los elementos constructivos del Renacimiento. Destacarían las Signorias de Florencia y Siena. En Venecia, destacan los elementos ornamentales.
El Gótico en Alemania
Alemania recibió las influencias del gótico de Francia. Además, el románico alemán fue permeable a la llegada de las nuevas formas arquitectónicas. Esa verticalidad se puede comprobar en la utilización de las agujas, como un elemento constructivo clave. La arquitectura de transición en Alemania la representan las catedrales de Limburg y Bamberg, muy similares a la francesa de Laon. Puramente góticas, y basadas en el modelo francés, estarían las catedrales de Estrasburgo y Colonia, en el siglo XIII. En el siglo XIV, la catedral de Friburgo marcó un estilo propio, alejándolo de los componentes franceses. Se abandonó la idea de las dos torres gemelas y la utilización de la aguja. Muy particular alemana es la iglesia de Santa Isabel de Marburg.
El Gótico en Inglaterra
El gótico inglés se desarrolló en tres fases:
- Clásica: York y Lincoln.
- Decorada: Ely.
- Perpendicular: la capilla de San Jorge en Windsor o la capilla de Enrique VII en Westminster.