Gozo estético y placer sensible

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,67 KB

4-ESTÉTICA:
``Sensible´´ Capacidad del s. humano de percibir sensaciones y parte de la filosofía que estudia la belleza y arte. Filosofía la trata desde la Antigüedad y reflexión estética relacionada con planteamientos éticos. Cada época- 1 canon de belleza, no para todos.
Kant crea la estética moderna, encuentra una nueva facultad: el gusto (permite juzgar un objeto por el placer o displacer que produce, placer desinteresado-bello). Schelling la belleza se realiza en el arte.
Objeto artístico: creado por el artista (puede salirse del canon) y estético: sigue el canon.

4.1- Belleza: criterios.
Bien moral: belleza = bien (t. platónica)
Verdad: Hegel, manifestación objetiva de la realidad y belleza sensible.
Simetría: canon. Aristóteles, T.Aquino.
Perfección del placer sensible: Hume: placer que acompaña a la activ. sensible. Kant: insiste en el carácter sublime.
Armonía, funcionalidad…



4.2- Arte: todo lo que el s. humano produce (basura, esculturas…). Obra de la Naturaleza: estrellas, animales…
-Surge de la percepción de la realidad y de la imaginación del artista.
-Fuente de conocimiento y placer estético indiv. y social.
-Abierto a nuevas interpretaciones.
-Mejora la sensibilidad (relaja) y favorece la relación social.
-Fomenta reflexión, y ayuda a formar nociones + exactas de la vida.

Apreciación: arte como conocimiento (Aristóteles: imitación de la naturaleza, Bergson: da conoc. intuitivo), como act. práctica (Nietzsche: carácter utilitario) como sensibilidad (carácter sensible) y como producto mercantil.

Entradas relacionadas: