La Gracia Santificante y el Sacramento de la Confirmación
Clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB
La Gracia Santificante
1.- El hombre, con el pecado original, vio su naturaleza dañada, desde entonces la predisposición del hombre se inclina a pecar y el hombre solo, sin la ayuda de Dios, es incapaz de obrar, cumplir los preceptos morales de la fe, tal como se indica en el fragmento de la carta a los romanos, lo enseñado por San Ireneo. Pero el amor de Dios es tan inmenso que Él decide poner a nuestra disposición la gracia. Este regalo de Dios nos da la fortaleza necesaria para cumplir con la fe y acercarnos a la santidad, perfeccionando nuestro vínculo con Cristo. San Ireneo señala que nadie por sus propias fuerzas se libra del pecado y eso es efectivo, necesitamos la ayuda de Dios. La gracia santificante es importante porque nos ayuda a cumplir con lo que Dios espera de nosotros y es necesaria porque inicia la forma de obrar el bien y seguir los caminos de la santidad. Es la única forma que tiene el hombre de revelarse a la ayuda divina.
La Gracia Actual
2.-
a) Esta fuerza es la gracia, y en específico la actual, que nos ayuda en circunstancias de necesidad.
b) Esta afirmación, en mi opinión, es debido a que Cristo siempre acude en nuestra ayuda y lo sentimos con más fuerza en momentos de debilidad. Un ejemplo que muestra esto es la Iglesia actualmente, que en un momento de debilidad por los casos de pedofilia y abusos, llegaron dos grandes Papas que hicieron sentir la presencia de Dios más fuerte que nunca: Benedicto, que limpió la Iglesia, Francisco, que ha dado grandes lecciones de humildad. Otro ejemplo es la gente del norte en Chile, que en el terremoto tuvieron tiempos de debilidad, pero encontraron fortaleza y esperanza en la ayuda de muchas personas y padres de todo el mundo que fueron en su ayuda.
c) Por medio de los sacramentos que son signos que se relacionan con nuestra vida, con nuestro crecimiento. Estos sacramentos y su relación con nuestra vida son...
El Sacramento de la Confirmación
El Sello Indeleble
3.- Este sacramento imprime un sello indeleble porque marca la pertenencia total a Cristo, es un compromiso de por vida a defender y propagar la fe, es recibir esta labor. El sello indeleble es la marca de que el confirmado ahora es propiedad de Cristo cuya misión es propagar el nombre de Cristo por la tierra.
Plenitud de la Gracia Bautismal
4.- La confirmación implica recibir la plenitud de la gracia bautismal. Cuando alguien es bautizado entra en la Iglesia y pasa a ser hijo de Dios. Pero cuando nos confirmamos ya no es simplemente pertenecer, sino que es comprometerse a la defensa y expansión de la fe. Es en la confirmación cuando la misión de ser sacerdote, rey y profeta adquiere más vigencia que nunca, pues implica que ahora estamos conscientes de sus implicancias y que el llamado a cumplir es más fuerte que nunca antes. Además entrega dones que nos dan aún más fuerza, que son herramientas para estar a la gran altura de la gran misión.