Grafeno, Visión Mejorada y Antioxidantes en Palomitas: Innovaciones Científicas
Clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB
Grafeno, el Material del Futuro
El grafeno es transparente, flexible, extraordinariamente resistente, impermeable, abundante, económico y conduce la electricidad mejor que ningún otro metal conocido. Hablamos del grafeno, el material que tiene fascinados a científicos y a la industria debido a sus fantásticas propiedades.
Los prototipos de baterías fabricadas con electrodos de grafeno son diez veces más duraderas y se cargan en mucho menos tiempo. Este versátil material permitirá fabricar desde dispositivos electrónicos con pantallas flexibles y transparentes y baterías ultrarrápidas a potentes paneles solares, sin olvidar aplicaciones en aeronáutica, medicina y otros sectores que se investigan en la actualidad. Además, supone una base excelente para crear nuevos materiales a medida, en función de las necesidades específicas. Es decir, algo así como materiales a la carta.
Visión Sobrehumana: Tecnología Militar Avanzada
Inspirado en unas gafas de realidad elaboradas por Google para los aficionados a los videojuegos que proyectan información sobre el ojo, el Pentágono ha encargado un prototipo de lentes iOptik que dotarán a sus soldados de un mayor campo de visión panorámica y capacidad multifocal.
Esta tecnología elaborada por la compañía Innovega supone el uso de lentes con gafas especiales que permiten proyectar imágenes sobre las lentes de contacto, dando una visión completa (120 grados) y libre de interferencias. Esto podría ayudar a los soldados a tener un mayor control de lo que sucede en el campo de batalla.
Gracias al uso de dos filtros distintos, la parte central de cada lente direcciona luz desde las gafas especiales hacia el centro de la pupila, mientras la parte exterior envía luz hacia el entorno de la pupila. De este modo, la persona puede enfocar cada imagen al mismo tiempo.
Las lentes todavía tendrán que pasar varias pruebas clínicas que forman parte del proceso de aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos. En caso de ser aprobada, la tecnología podría estar disponible en 2014.
¿Las Palomitas de Maíz Contienen Más Antioxidantes que la Fruta?
Un puñado de palomitas de maíz contiene más antioxidantes de lo que imaginamos, según un estudio científico. Concretamente, su concentración en polifenoles supera a las de las frutas y verduras, entre otras cosas debido a que las palomitas contienen solo un 4% de agua, mientras que en los vegetales estos antioxidantes se diluyen en un 90% de líquido, tal y como explicaba el investigador Joe Vinson en la última reunión de la Sociedad Americana de Química (ACS, por sus siglas en inglés). Según sus cálculos, una ración de palomitas contiene 300 miligramos de polifenoles, en comparación con los 160 miligramos de una ración de fruta. Además, la “cáscara” de las palomitas tiene una alta concentración de fibra. “Desde el punto de vista nutritivo, las palomitas son pepitas de oro”. Según el investigador, son el snack perfecto, ya que se trata de granos enteros, un ingrediente de la dieta que los nutricionistas recomiendan comer a diario. Eso sí, a la hora de cocinarlas es mejor usar poco aceite y usar el maíz natural, en lugar de “los paquetes de palomitas preparados para cocinar en microondas, que contienen demasiada grasa, concretamente un 43%”.