Los Grandes Escritores Latinoamericanos: Un Viaje por sus Obras y Legados

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Ernesto Sabato

Ernesto Sabato fue físico atómico antes que escritor. Su obra se basa en la existencia del hombre contemporáneo. Se mantuvo muy ligado y comprometido con la política, primero como militante del Partido Comunista y después mantuvo una gran implicación en la lucha contra las injusticias sociales. La novela, según Sabato, podía contribuir a desvelar el desamparo de los hombres para reconciliarlos con el mundo. Entre sus obras destacan El túnel y Sobre héroes y tumbas.

Julio Cortázar

Julio Cortázar nació en Bruselas, pero fue hijo de argentinos y residió en Francia. Hizo un análisis lúcido de lo americano. Consideró la vuelta a los orígenes de cierta literatura latinoamericana negativa ideológicamente. Como autor, destacó rápidamente escribiendo cuentos, como Bestiario. Para Cortázar, el absurdo y la racionalidad también forman parte de lo cotidiano, y la exploración del absurdo conduce a encontrar la realidad. Su libertad creadora resultó compatible con el compromiso social de la literatura y con solidarizarse con la Revolución Cubana, como se refleja en Libro de Manuel.

Juan Carlos Onetti

Juan Carlos Onetti está dominado por una concepción pesimista de la existencia. Sus relatos se pueblan de personajes solidarios, desorientados que no encuentran esperanza, frustrados e incomunicados. Su modelo literario fue William Faulkner. Los procedimientos literarios más característicos de Onetti fueron la ruptura con la linealidad temporal, entrecruzando historias y el uso de una novela semipoliciaca con presencia de pistas falsas e intrigas desconcertantes, como se observa en La vida es breve y El artillero.

Gabriel García Márquez

Gabriel García Márquez nació en Colombia. Durante los años 50, compaginó la actividad periodística con la escritura de cuentos y novelas cortas. Su primera obra notable, La hojarasca, se desarrolla ya en Macondo, lugar imaginario en el que se dan la mano lo mítico y lo histórico, y donde asimismo transcurren otros relatos posteriores del escritor colombiano. La primera obra extensa de García Márquez, con la que alcanza un éxito internacional absoluto, es Cien años de soledad. Esta novela gira en torno al tiempo y a la soledad, donde los hechos parecen repetirse sin fin. A ello no es ajeno el absoluto dominio del mundo narrado por parte de un narrador omnisciente que abarca la realidad, situándose en todas las partes y momentos. Después de Cien años de soledad, sigue publicando novelas importantes como El otoño del patriarca y Crónica de una muerte anunciada.

Entradas relacionadas: