Griego

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Lírica yámbica:el yambo poseia una tematica popular de tono burlon mordaz o critico.x eso el ritmo metrico q utilizaba se hallaba cercano a la lengua hablada.Arquíloco de Paros s.VII.a.C:es el maximo representante de este genero.sabemos q era hijo bastardo de un noble de la isla de Paros y q se gano la vida como soldado mercenario,compuso poemas en los q se burla del espiritu heroico de epocas anteriores.valora el "aqui"y el "ahora",expone tmb sus sentimientos personales,sus amores y odios.utiliza una lengua con influencia homerica,xo sin forzar el verso.Semónides expresa en su poesia un absoluto pesimismo.aparecen temas como la impotencia del hombre,lo vano de la esperanza humana,la conviccion del dolos q nos rodea.su obra mas extensa conservada es el Yambo de las mujeres.Hiponacte de Efeso:vivio gran parte de su vida fuera de la patria como exiliado.en los fragmentos conservados se muestra muy critico y se mofa de todo,incluso de su vida como cinico mendigo,conocedor de los bajos fondos de los lugares el los q vivio.La Elegía:era originariamente un canto de duelo,quiza contado en los banquetes funebres.este genero estuvo influido x la epica n la forma y la tematica,usado xa expresar tods ls necesidades y problems de la polis.el metro es el distico elegiaco.Calino:de Efeso s.VIIa.C:la historia d la elegia se inicia con sus poemas,en los q anima a defender su ciudad y en los q se observa la influencia de la lengua homerica.se le situa a mediados del siglo.Tirteo sVIIa.C:exhorta a sus espartanos a luxar con valor y en primera fila en la guerra contra Mesenia.el influjo homerico es tmb importante,escribe sobre tdo en dialecto jonico,con pocos dorismos,x lo q se piensa q no era espartano,sino un inmigrante procedente de Asia Menor.Minmermo de Colifón sVIIa.C:se queja del paso del tiempo y de la perdida de la efimera juventud.el goce supremo xa el es el de la "adorada Afrodita".fue muy imitado x ls poetas latinos del amor Ovidio y Propercio.Solón de Atenas sVII-Via.C:vivio una epoca d grandes cambios en su ciudad.se le encargo redactar una constitucion xa resolver ls tensiones sociales entre ls distintas clases sociales de Atenas.plasmo sus ideas politicas,morales y sociales en sus elegias y yambos con exhortaciones al buen gobierno y la moderacion.Teogonis de Mégara sVIa.C:alcanzo su plenitud en la 2ª mitad del siglo.sus poemas son elegias cortas,tipicas de simposio o banketes con tematica diversa:amor,añoranza de tiempos pasados,y otros cmo el vino,el amor,la nostalgia de los ideales aristocraticos,el rencor y reflexiones sobre ls limitaciones del hombre.

Entradas relacionadas: