Grupo de la Anunciación y la Visitación de la Catedral de Reims

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Es en Francia. Es una escultura posterior a 1250 y pertenece al arte gótico francés. Se desconoce su autor.

Este grupo escultórico es de altorrelieve, son figuras adosadas o columnillas, pero prácticamente son de bulto redondo. Se encuentra en las jambas de la fachada de la catedral de Reims y es de temática religiosa.

Técnica y evolución

En cuanto a la técnica empleada, es un esculpido en piedra y es una escultura figurativa, naturalista, con volumen y estilizada. Se puede observar la evolución en las figuras ya que unas pertenecen al principio del gótico (La Anunciación, las figuras de la izquierda) y otra pertenece a las fase clásica del gótico (La Visitación, derecha).

Detalles de las figuras

En la Anunciación, podemos observar a la virgen y el ángel con una sonrisa arcaica y que insinúa movimiento a partir de sus brazos, maría no muestra ninguna expresión y sus ropajes y pliegues aun no están tan modelados como en el grupo e la derecha. En esta obra el ángel le anuncia a maría que va a ser madre gracias al espíritu santo. En la visitación, se da el encuentro de maría e Isabel embarazadas. Estas están en l apostura del contraposto, sus cabezas están inclinadas y sus manos gesticulan. Los rostros son expresivos y los ropajes están muy conseguidos, debido a su modelado (paños mojados). En el pasado, esta obra estuvo policromada esto se puede apreciar en diferentes lugares de la figura como los ropajes, el rostro y las alas del ángel pero a nuestros días nos ha llegado sin policromar.

Funciones y estilo

Esta obra tiene varias funciones, una es decorar la fachada de la catedral de Reims y la otra es una función religiosa representando escenas de la virgen, ya que en esta época adquiere importancia el tránsito y la coronación de la virgen. En cuanto a los caracteres generales del estilo encontramos: liberación del marco arquitectónico, naturalismo idealizado, dominio del volumen, pliegues voluminosos en los ropajes, mayor movimiento (abandono del frontalismo), mayor expresividad, proporciones naturales, relaciones de diálogo, la figura de la virgen cobra importancia, humanización de la figura de cristo y aparecen los primeros retratos.

Temática y ubicación

En cuanto a la temática, se representa la vida cotidiana de cristo, la virgen, vidas de santos, juicio final, reyes del antiguo testamento, monstruos y seres fantásticos. Estas obras se ubicaban en portadas y fachadas pero surgieron nuevas ubicaciones donde representar este arte como en los retablos, sepulcros y sillerías, además de pulpitos. Obras escultóricas de la época: Pozo de Moisés de Claus Sluter, Puerta de burgos y el sepulcro del doncel de Sigüenza.

Influencias y legado

El gótico recibió influencias del arte románico, aunque evolucionó hasta lograr un mayor movimiento y expresividad en sus figuras, además de un gran realismo. El gótico sirvió de influencia para composiciones futuras del propio arte y del renacimiento.

Entradas relacionadas: