Que son grupos afectivos
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 11,64 KB
Acoso sexual:comentarios,gestos o cont físico de naturaleza sexual deliberados, repetitivos y no son bn recibidos. La mayor parte del son las muj pq nuestra cultura fomenta q el hombre sea impositivo y se perciba a la mujer bajo un prisma sexual pq la mayor parte de personas q disfrutan de una posición de poder son hombres q supervisan un trabajo que a menudo desempeñan mujeres. Puede ser de 2 formas: directo y descarado:solicitar favores sexuales de subordinado y amenazar si no quiere-sutil:bromas de contenido sexual, insinuaciones.... Violacion:forzar un hombre a una mujer a satisfacer su deseo sexual, siendo un campo dominado x hombres,existían dos tipos de análisis:-violadores eran casos excepcionales con problemas patológicos-mujeres dicen que no aunque lo desee, aun provocandolo. Esto ha sido censurado por las feministas...Homosexualidad:existido smp a lo largo de la historia en todas las soc, estudios:la mayoría decían q era patología causada x degenracion biológica o prob familiares, el tratamiendo se proponía desde castración hasta psicoanálisis. Informe de Kinsey(1948-53):37% habían tenido algún tipo de experiencia posterior a la adolescencia,un 4% tenia predisposición y un 13% y un 3% igualmente. Kinsey concluía que no era un comportamiento neurótico y antinatural sino una capacidad fisiológicas intrínseca. Sus conclusiones escandalizaron a la soc de su época pero se convirtiendo en la ortodoxia de las investigaciones posteriores. Gay:en años 70 del XX se produjo cambio drástico en experiencias de muchas personas homos de EEUU y algunos países europeos. Homosexual:impuesto desde amb científico,sustituido x gay con connotaciones políticas.Proliferaron las org gays como instrumento de lucha política y los homos se comenzaron a expresar de acuerdo con su identidad. Heterosexismo: ideología que estigmatiza y rechaza como inferior a todos aquellos que no son heterosexuales. Esta institucionalizado en leyes,m.Comunicación,lenguaje,familias. Homofobia:temor de entrar en contacto cercano con homosexuales, se describe como miedo con la consiguiente actitud de desprecio hacia los miembros de esa comunidad que se deriva de ese temor. Teoría Queer:defiende q la mayor parte de la teoría sociológica mantiene un sesgo hacia la heterosexualidad y que hay que prestar mas atención a los puntos de vista que no son heterosexuales. La influencia en la sociología:conforme a gays,lesbianas y bisex han ido saliendo del armario,haciéndose mas visibles e integrándose en las soc occidentales, Conceptos: Antagonismo étnico:relaciones hostiles entre dif grupos étnicos. Asimilacion:proceso por el q una minoría adopta pautas de la cultura dominante. Chivo expiatorio:persona o categ de personas generalmt con escaso poder económico o político a las q una soc hace injustmt responsable de sus problemas. Discriminación:acción q implica un trato desigual a las personas según la categoría a la q pertenecen. Discrimnacion institucional:rutinas,practicas o procedimientos de las instituciones de una soc que aunq de modo no intencionado terminan reforzando la discrimnacion de unas personas. Estereotipo:tipo de generalización injustificada q atribuye propiedades o caracteres a los miembros de un grupo sin considerar variación real que existe entre ellos. Etnia:grupos de personas q comparte una herencia cultural. Etnia: grupo de personas q comparte una herencia cultural. Genocidio: aniquilación sistemática de una categ de personas. Mestizaje:mezcla de rasgos biológicos x causa de uniones mixtas. Minoría:grupo de personas diferenciadas según rasgos físicos o culturales q ocupan posiciones sociales inferiores. Nuevo racismo: racismo basado en en valores culturales y no en creencias biológicas. Pluralismo: convivencia de distintos grupos étnicos o raciales en una misma soc basada en tolerancia y respeto mutuo. Prejuicio: generalización rígida e irracional acerca de una categoría de personas. Raza:conj de personas q comparten ciertos rasgos físicos o biológicos q los miembros de una sociedad consideran relevantes.. Racionalización:jerarquización de personas según raza que les ha sido asignada socialmt. Racismo:crrencia de q una raza es sup a otras. Refugiados: personas q a consecuencia de guerras o persecuciones políticas viven en un país q no es el suyo. Segregación: separación física y social de personas según categoría que se les ha asignado. Status dominante:aquel que tienen una importancia fundamental para definir la identidad social de una persona y determina su vida.Tema 2: Antizaganismo o antirromanticismo:es la hostilidad,prejuicio o actitud racista dirigida jacia un pueblo de romanies habitualmt conocidos como gitanos. Han sido considerados de forma estereotipica como ladrones,embaucadores,timadores y adivinos, una reputación manifestada en diversas formas de discrimnacion a lo largo de la historia.Bohemios:utilizado en francés por haber entrado los gitanos europeos en el Siglo XV mediante un salvoconducto del rey de Bohemia.Caló(zíncalo o Romání español):lengua variante del romaní utilizada por el pueblo gitano fundamentlmt en España q no tiene una distribución territorial fija. Encuadrada dentro del grupo septentrional ,subgrupo ibérico/occidental del idioma romaní. Lo habla una población entre 65000 y 170000 personas en España, Francia,Portugal y Brasil. Cultura gitana:conj de hábitos y modos de vida propios del pueblo gitano, adopta elementos culturales de la comunidad en la q se asienta, y tiene características propias si bien no existen una homogeneidad universal. Diversidad cultural:se refiere al grado de diversidad y variación tanto a nivel mundial como en ciertas áreas, en la q existe interacción de dif culturas coexistentes. Etnocentrismo:acto de ver y analizar al mundo de acuerdo con los parámetros de la cultura propia. Estereotipos de corte tradicional:aquellos q hemos escuchado,leído,utilizado y en los q los atributos generalizadores de violentos,ladrones. Estereotipo conservador:imagen de uj gitano con todas las mejores características de su cultura y sist social,desde el concepto y vivencia familiar,la visión de mujer,mayores,ley y tradiciones.Flamenco:genero español de música y danza originado en Andalucía tiene como base la música y danza andaluza y en su creación y desarrollo tuvieron un papel fundamental los andaluces de etnia gitana. Gitanos,romanies,pueblo git o ROM:comunidad o etnia con origen y características similares y con rasgos culturales comunes presente en casi todos los estados europeos en numerosos países americanos,algunos africanos y asiáticos, es la mayor minoría étnica de la actual UE. Identidad étnica: reconoce una clase de diferenciación social por el que el individuo asume la identidad propia. Interculturalidad: interacción entre culturas de forma respetuosa,ninguno esta x encima de otro favoreciendo integración y convivencia entre culturas. Pragmática sanción:norma o disposición legal promulgada x rey q atañe a aspectos fundamentales del estado,regulando cuestiones tales como sucesión en el trono u otras,suelen identificarse por la fecha en la q fueron dcretadas. Romání:lengua propia del pueblo git,es indoeuropea originaria de la zona norte oeste de la antigua India y el Centro de Pakistán enriquecida con palabras prestadas de lenguas q se hablban en los países x los q los gitanos fueron pasando. Se calcula q tiene +de 1000 años de existencia y hoy en dia es hablda en Europa,oeste Asía,norte África y América. Zingaros:derivado del griego intocable, nombre atribuido a una secta maniquea procedente de Frigia,aunque hay lingüistas q la consideran una falsa etimología. Xenofobia: odio y rechaza a extranjero, con manifestaciones q van desde el rechazo mas o menos manifiesto,desprecio y amenzas , hasta agresiones y asesinatos. Tema 3:Acoso sexual:comentarios,gestos,contacto físico de naturaleza sexual q son deliberados,repetidos y q no son bien recibidos. Estratificación de genero:distribución desigual entre sexos de la riquza,poder,orivilegios dentro de una sociedad. Feminismo:forma de pensamiento q defiende igualdad social entre los sexos,en oposición al patriarcado y sexismo. Identidad de genero:rasgos y cualidades q tanto hombres como muj guaidos x pautas interculturales incorporan a sus respectivas personalidades. Patriarcado:forma de org social por la q los hombres dominan,oprimen y explotan a la mujer. Rol de genero:activ q la soc asocia a los sexos. Sexismo:crrencia de que uno de los sexos es intrínsecamente sup al otro. Sexo:diferenciación biológica entre hombres y muj. Sexualidad:aspectos del cuerpo y del deseo relacionados con lo erótico. Tema4: discrimacion x razón de edad:prejuicios y tratamiento desigual que sufren los mayores. Estratificación x razón de edad:distribución desigual de riqueza,poder y privilegios entre personas de distintos grupos de edad. Gerontocracia: forma de org social en la q los mayores ocupan las posiciones mas altas en la jerarquía social. Gerontología:estudio del envejecimiento y tercera edad. Tasa de dependencia:proporción entre el numero de hijos dependientes y personas jubilidad ,a un lado y el numero de individuos en edad productiva. Teoría de la actividad:teoría según la cual un alto nivel de actividad mejora la satisfacción personal de los mayores. Teoría de la retirada:teoría según la cual la sociedad mejora su funcionamiento al apartar a personas de los puestos de responsabilidad cuando se hacen mayores. Tasa de dependencia:proporción entre numero de hijos dependientes y personas jubilidas, por un lado y el nª de individuos en edad productiva, de otro. Teoría de la actividad:según la cual un alto nivel de actividad mejora la satisfacción personal de los mayores. Teoría de la retirada:según la cual la soc mejora su funcionamiento al apartar a las personas de los puestos de responsabilidad cuando se hacen mayores. Tasa de dependencia:proporción entre nº de hijos dependientes y personas jubiladas, x un lado y nº de individuos en edad productiva , de otro