Grupos y Equipos de Trabajo: Claves para el Éxito Organizacional

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Definición de Comunidad y Grupo

Una comunidad se define como un grupo o conjunto de individuos que comparten elementos en común. Por otro lado, los grupos son dos o más individuos interactuantes e interdependientes, que se han reunido para alcanzar determinados objetivos específicos. La formación de grupos responde a diversas razones, como necesidades, intereses, metas comunes, proximidad física y similitudes culturales.

Clasificación de Grupos

Grupos Formales

Definidos por la estructura organizacional, con funciones designadas.

  • Grupos de mando: Subordinados que dependen de un jefe.
  • Grupos de trabajo: Trabajan juntos para terminar una tarea.

Grupos Informales

Alianzas no estructuradas, que surgen como respuesta a la necesidad de contacto social.

  • Grupos de interés: Afiliación para alcanzar objetivos.
  • Grupos de amistad: Tienen características en común.

Otras Clasificaciones

  • Por la forma de administración: Administrados en forma tradicional o autodirigidos.
  • Por el tiempo de duración: Permanentes y temporales.
  • Por las funciones: De una función e interfuncionales.

Factores que Afectan el Comportamiento de los Grupos

Diversos factores influyen en el comportamiento grupal, entre ellos:

  • Ambiente externo
  • Tamaño
  • Roles
  • Normas
  • Metas
  • Cohesión
  • Liderazgo

Toma de Decisiones en Grupo

Ventajas

  • La información y los conocimientos son más completos.
  • Mayor diversidad de puntos de vista.
  • Mayor aceptación de una solución.
  • Mayor legitimidad.

Desventajas

  • Consumen tiempo.
  • Presiones para conformarse.
  • Dominio de pocas personas.
  • Responsabilidad ambigua.

Equipos de Trabajo: Definición y Características

Un equipo es un grupo de personas que trabajan en forma sinérgica para lograr una meta común. Es fundamental comprender que un grupo no es lo mismo que un equipo.

Diferencias Conceptuales

  • Grupo: Pluralidad de personas que están o se consideran juntas; personas reunidas en un mismo lugar; personas que tienen opiniones o intereses iguales; pluralidad de seres que forman un conjunto.
  • Equipo: Pequeño número de personas con conocimientos y habilidades complementarias, comprometidos con un propósito, objetivos de rendimiento y enfoque comunes, de los que se consideran mutuamente responsables.

Un equipo implica:

  • Visión compartida.
  • Trabajo coordinado y cooperativo.
  • Confianza mutua.
  • Sentido de pertenencia.
  • Claro sistema de valores.
  • Responsabilidad compartida.

Diferencias entre Grupo y Equipo

Grupos de TrabajoEquipos de Trabajo
Comparten informaciónMetaDesempeño colectivo
Neutral o negativaSinergiaPositiva
IndividualResponsabilidadIndividual y mutua
Aleatorias y diversasHabilidadesComplementarias
  • Grupo: Los miembros tienen una formación similar, realizan un mismo tipo de trabajo, responden individualmente, tienen una manera particular de trabajar y una estructura jerárquica.
  • Equipo: Cada miembro domina una faceta determinada y realiza una parte del proyecto. La coordinación y la cohesión son fundamentales. Las jerarquías se diluyen, existiendo un jefe de equipo y colaboradores.

Tipos de Equipo

  • Por sus objetivos: Solucionadores de problemas y autoadministrados.

Factores que Afectan el Comportamiento de los Equipos

  • Tamaño: Se recomienda que sean pequeños.
  • Habilidades de los miembros: Experiencia técnica, capacidad para resolver problemas, toma de decisiones y habilidades interpersonales.
  • Metas específicas: Deben ser realistas, medibles y específicas.
  • Liderazgo y estructura: Claramente definidos.

Etapas para la Puesta en Marcha de un Equipo de Trabajo

  1. Definir con claridad cuáles van a ser los cometidos.
  2. Seleccionar a sus miembros.
  3. Nombrar a un jefe del equipo.
  4. Conocer con claridad el proyecto asignado.
  5. Los miembros deberán reunirse para conocerse.
  6. El jefe deberá organizar las tareas.
  7. Los equipos irán pasando por diversas etapas de desarrollo.

Entradas relacionadas: