La Guerra Fría: Un Enfrentamiento Ideológico Global

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

La Guerra Fría

Definición: Conflicto político y social que, tras acabar la Segunda Guerra Mundial, enfrentó a las grandes potencias (URSS y EEUU) sin llegar a un conflicto armado directo. Originado en 1948, este enfrentamiento se basó en ideologías diferentes y desconfianza mutua.

Bloques Enfrentados

Bloque Occidental (Países del Mundo Libre)

  • Alternancia de democracias pluripartidistas y dictaduras.
  • Economía mixta y de libre mercado.

Bloque Soviético (Países del Socialismo Real)

  • Dictaduras de partido único.
  • Economías planificadas y centralizadas.

Organizaciones y Acuerdos Clave

  • Tratado del Atlántico Norte (OTAN): 1949.
  • Pacto de Varsovia: 1955.

Organización de las Naciones Unidas (ONU)

Fundada en 1945 como fruto del acuerdo de las potencias vencedoras de la Segunda Guerra Mundial, la ONU tiene como propósitos el mantenimiento de la paz y la cooperación internacional en la solución de problemas. Sus miembros fundadores fueron: Estados Unidos, Francia, China, Reino Unido y la Unión Soviética.

Doctrina Truman

En 1947, el presidente de Estados Unidos, Harry S. Truman, estableció la llamada "Doctrina Truman", que atribuía a su país el derecho de intervenir militarmente donde hubiera riesgo de avance comunista. Esta doctrina se aplicó por primera vez en la Guerra Civil Griega (1946-1949), donde Estados Unidos apoyó a las fuerzas monárquicas contra los comunistas.

Conflictos de la Guerra Fría

En 1949, el desarrollo de armamento atómico por parte de la Unión Soviética llevó a las dos superpotencias a tratar de no enfrentarse directamente, ya que ambas querían evitar una guerra nuclear mutuamente destructiva. Algunos de los conflictos más destacados de la Guerra Fría fueron:

Bloqueo de Berlín Occidental

Tras la Segunda Guerra Mundial, Alemania quedó dividida en zonas bajo administración aliada. La capital alemana, Berlín, se encontraba enclavada en el área soviética. En 1948, Stalin denunció la violación de los acuerdos de Potsdam y decretó el bloqueo terrestre de Berlín Occidental. En 1961, el gobierno de la RDA construyó el Muro de Berlín para frenar la emigración hacia la parte occidental. Stalin propuso la reunificación de Alemania a cambio de su neutralidad y desmilitarización.

Plan Marshall

Estados Unidos ideó el Plan Marshall, un proyecto de ayuda económica para que Europa pudiera superar la posguerra. Entre 1947 y 1952, este programa hizo llegar 13.000 millones de dólares a 16 países de Europa Occidental. La zona oriental de Europa, bajo la presión de la Unión Soviética, no aceptó el plan.

Entradas relacionadas: