Guía de Alimentación Complementaria para Bebés
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB
Introducción de Alimentos Complementarios
Primeros Alimentos (4-6 Meses)
Cereales
Comenzar con papillas de cereales preparadas con leche materna o fórmula infantil.
Frutas
Introducir frutas sin azúcar, miel u otros edulcorantes.
Ampliación de la Dieta (6-8 Meses)
Verduras
Incorporar purés de verduras hervidas sin sal.
Carnes
Comenzar con pequeñas porciones (15-20 g) de carne incorporadas al puré de verduras.
Pescados
Optar por pescados menos grasos, mejor tolerados por los bebés.
Lácteos y Huevos (8 Meses en Adelante)
Introducir yogur natural, queso fresco o semigraso, yema de huevo y posteriormente huevo entero.
Planificación del Menú
Grupos de Alimentos
- Cereales y derivados
- Aceites y grasas
- Carnes, pescados, huevos, legumbres y frutos secos
- Lácteos
- Verduras y hortalizas
- Frutas
Frecuencia Recomendada
- Frutas: 2-3 porciones al día
- Verduras: 2-3 porciones al día
- Lácteos: 3-4 porciones al día
- Aceite: 2-3 porciones al día
- Pan y cereales: 2-3 porciones al día
- Pasta, arroz y papa: 4 porciones a la semana
- Legumbres: 2 porciones a la semana
- Pescado: 3-4 porciones a la semana
- Carne: 3-4 porciones a la semana
- Huevos: 2-3 porciones a la semana
Consejos Adicionales
- Utilizar aceite de oliva.
- Controlar el uso de sal.
- Considerar la época del año para elegir frutas y verduras de temporada.
- Ofrecer agua con las comidas.
Estructura del Plato
- Seleccionar el alimento principal (carne, pescado o huevo).
- Elegir el alimento del primer plato (generalmente verduras o cereales).
- Elegir la guarnición para el segundo plato, complementando el primer plato.
- Ofrecer fruta como postre 3 veces por semana y lácteos el resto de los días.
Preparación del Biberón
Pasos
- Limpiar la superficie de trabajo.
- Lavarse las manos.
- Esterilizar el biberón y la tetina.
- Hervir agua.
- Añadir la leche en polvo en la cantidad adecuada.
- Agitar.
- Comprobar la temperatura.
- Dar el biberón al bebé.
- Facilitar la expulsión de gases.
Recomendaciones
- Utilizar técnicas de esterilización adecuadas.
- Desechar el resto de leche después de 2 horas.
- Crear un ambiente relajado durante las tomas.
- Colocar al bebé semiincorporado y apoyado en el brazo del adulto.
- Utilizar medidas exactas de leche en polvo.
Conservación de la Leche Materna
La leche materna se puede congelar hasta 12 meses, siendo óptima su calidad hasta los 6 meses.
Higiene en la Manipulación de Alimentos
Recomendaciones Generales
- Limpiar la superficie de trabajo.
- Utilizar utensilios limpios y desinfectados.
- Almacenar los alimentos en la nevera de forma correcta.
- Separar alimentos frescos y crudos.
- Vigilar las fechas de caducidad.
- Congelar el pescado fresco dentro de las 48 horas.
Higiene Personal
- Lavarse las manos correctamente.
- Utilizar ropa y calzado adecuado y limpio.
- Evitar toser o estornudar sobre los alimentos.
- Usar gorro.
- Evitar el uso de joyas.
- No manipular alimentos si se tiene una enfermedad infecciosa o heridas.
- Mantener las uñas limpias y cortas.