Guía Completa de Acabados, Recubrimientos y Procesos de Manufactura

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Acabados y Recubrimientos

Tipos de Acabado

  • Con lima: Se remueven las asperezas, rebabas o imperfecciones de forma manual utilizando una lima.
  • Con máquinas (Torno, fresadora): Se utiliza maquinaria para dar texturas y acabados específicos a la pieza.
  • Desbaste abrasivo: Se utilizan herramientas abrasivas para desbastar las zonas innecesarias en una pieza terminada o en proceso.
  • Lapeado: Es una operación de mecanizado en la que se frotan dos superficies con un abrasivo de grano muy fino entre ambas.
  • Rectificado: Es un proceso de mecanizado que realiza un "corte" muy ligero usando medios abrasivos.

Procesos de Arranque de Material

Proceso donde el material es arrancado o cortado con una herramienta dando lugar a un desperdicio o viruta.

  • Acabado: Eliminación de poco material con mucha precisión.
  • Desbaste: Eliminación de mucho material con poca precisión.
  • Rectificado: Se utiliza para un buen acabado superficial y medidas muy precisas.

Movimientos

  • Corte: Penetra la herramienta en el material, siendo la causante de producir la viruta.
  • Avance: Es el realizado al desplazar el punto de aplicación del corte.
  • Alimentación: Se define con el parámetro de Profundidad de Pasada y es el encargado de cortar un espesor del material.

Procesos de Manufactura

  • Torneado: Es quitar parte de una pieza mediante una cuchilla u otra herramienta de corte para darle forma (movimiento de avance, rotación y penetración).
  • Roscado: Consiste en girar una herramienta de corte introduciéndola en un agujero previo (macho).
  • Taladrado: Es perforar o hacer un agujero en una pieza en cualquier material.
  • Fresado: Es un proceso de mecanizado en el que se arrancan virutas mediante una herramienta de forma circular con múltiples filos llamada fresa.
  • Cizallado: Trata del corte mecánico de metales en forma de chapa, sin empleo de soplete u otro método de fusión. Cuando las dos cuchillas son rectas.
  • Aserrado: Es una operación de desbaste que se realiza con la hoja de sierra por arranque de viruta y cuyo objeto es cortar el material.

Soldadura

Es un proceso de unión de materiales en la cual se funden las superficies de dos o más partes mediante calor o presión.

  • Blanda: Es la unión de dos piezas de material por medio de otro material llamado aporte. La temperatura NO es superior a 430°. Se utilizan aleaciones de plomo y estaño que funden entre 180° a 370°.
  • Fuerte: Se aplica el metal de aporte en estado líquido, superior a los 430°.
  • Por arco con gas: La unión se logra por el calor generado por un arco eléctrico que se genera entre un electrodo y las piezas.
  • Fricción: Es un método que aprovecha el calor por fricción mecánica entre dos piezas en movimiento.
  • Explosión: Consiste en la unión de 2 piezas metálicas, por una fuerza que se genera el impacto y presión de una explosión.

Unión Mecánica

Este tipo de unión se divide en dos.

  • Sujetadores mecánicos discretos: Piezas individuales que sujetan a otras. (tornillos, tuercas y pasadores)
  • Sujetadores mecánicos integrados: Se incluyen las piezas para que ayuden a contener en ensamblaje. (la tapa con rosca de una botella de plástico)

Entradas relacionadas: